Casi 60 muertos y centenares de heridos dejó estampida durante funeral de Suleimani en ciudad iraní de Kerman (+Fotos)
La tragedia tuvo lugar Kerman, ciudad natal del general Suleimani, cuando comenzó la procesión.
-
Pierden la vida 40 personas durante estampida en funerales de Qasem Suleimani
Alrededor de 60 personas murieron y más de 200 resultaron heridas en la ciudad iraní de Kerman a causa de una lamentable estampida durante el multitudinario funeral del general Qasem Suleimani, asesinado el viernes último por un ataque con drones de Estados Unidos en Bagdad.
La tragedia tuvo lugar en la ciudad natal del general Suleimani cuando comenzó la procesión, dijeron las agencias de noticias Fars e ISNA, citando a Pirhossein Koulivand, jefe de los servicios médicos de emergencia de Irán.
Los videos en línea mostraban a personas que yacían aparentemente sin vida, con el rostro cubierto por la ropa. Los equipos de emergencia practicaron la resucitación cardiopulmonar a otros mientras la gente lloraba en el fondo, clamando a Dios, reseñaron los reportes.
-
Cerca de un millón de personas se congregaron en el funeral de Suleimani en Kerman
"Desafortunadamente, como resultado de la estampida, algunos de nuestros compatriotas han resultado heridos y otros han muerto durante las procesiones fúnebres", informó Koulivand.
El entierro de Suleimani se retrasó posteriormente, sin que se diera un nuevo plazo. Las autoridades citaron la preocupación por la masiva multitud que se había reunido como una razón para el aplazamiento de la inhumación, según ISNA.
-
La estampida ocasionó también más de 200 heridos
Una procesión en Teherán la víspera abarró tanto las principales vías de comunicación como las calles laterales de la capital del país.
Según referencias históricas, una estampida, aunque en una escala mucho menor, golpeó la procesión funeraria del ayatollah Ruhollah Jomeini en 1989, matando al menos a ocho personas e hiriendo a cientos.
La muerte de Suleimani ha provocado una profunda reacción en el mundo árabe y a nivel internacional.
Irán advirtió que responderá en el momento y lugar a Estados Unidos por el crimen, lo que unido a la retórica de amenazas de Trump, ha aumentando drásticamente las tensiones en todo Medio Oriente.
El gobierno de Estados Unidos habló de un peligro no especificado proveniente de Irán a través de las vías fluviales de la región, rutas cruciales para el suministro de energía mundial.
Mientras tanto, la Fuerza Aérea de Estados Unidos lanzó un simulacro con 52 aviones de combate en Utah, sólo unos días después de que el jefe de la Casa Blanca amenazara con atacar igual número de posiciones en la nación persa.
El general Hossein Salami, nuevo líder del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), prometió vengar la muerte de Suleimani mientras se dirigía a la multitud de partidarios reunidos frente al ataúd en una céntrica plaza de Kerman.
"Le decimos a nuestros enemigos que tomaremos represalias, pero si toman otra acción, incendiaremos los lugares que les gustan y les apasionan", subrayó Salami. "¡Muerte a Israel!", gritó la multitud en respuesta.
Las procesiones funerarias en las principales ciudades durante tres días han sido un honor sin precedentes para Suleimani, considerado por los iraníes como un héroe nacional por su trabajo al frente de la Fuerza Quds, brazo militar del CGRI. Se calcula que más de siete millones de personas han participado en los funerales y cerca de un millón en Kerman.
El asesinato de Suleimani ya empujó a Teherán a abandonar los límites restantes de su acuerdo nuclear de 2015 con las potencias mundiales.
En Bagdad, el parlamento pidió la expulsión de todas las tropas estadounidenses del suelo iraquí, algo que los analistas temen que pueda permitir a los militantes del Estado Islámico (Daesh) volver a la carga.
En su panegírico a la multitud, Salami elogió el trabajo de Suleimani, describiéndolo como esencial para apoyar a los grupos palestinos, a los rebeldes houthis de Yemen y a las milicias chiítas en Iraq y Siria.
“Como mártir, Suleimani representa una amenaza aún mayor para los enemigos de Irán”, sentenció Salami.
Según un informe del martes de la agencia de noticias Tasnim, Irán elaboró 13 planes de venganza por el asesinato de Suleimani. El reporte citó a Ali Shamkhani, secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, quien opinó que incluso el más débil de ellos sería una "pesadilla histórica" para Estados Unidos.
"Si las tropas de Estados Unidos no abandonan nuestra región de forma voluntaria, haremos algo para sacar sus cuerpos horizontalmente", aseguró Shamkhani.