Resistencia iraquí: Nuestra respuesta por el asesinato de Al-Muhandis no será menor que la iraní
El secretario general del grupo Asa'ib al-Haq, Cheikh Qais Khazaali, enfatizó que las misiones diplomáticas nunca serán atacadas.
-
Cheikh Qais Khazaali, secretario general del grupo Asa'ib al-Haq.
La respuesta iraquí al asesinato del jefe adjunto del Comité de Movilización Popular, Abu Mahdi Al-Muhandis, no será menor que la iraní, expresó el secretario general del grupo Asa'ib al-Haq, Cheikh Qais Khazaali.
Seguidamente, afirmó que el frente de resistencia iraquí no atacó ayer a la embajada estadounidense, con dos misiles, como se rumora, lo que indica que "los servicios de inteligencia estadounidenses supervisaron tal operación por sí mismos" ya que "no es la primera vez que lo hacen para confundir la situación".
En este contexto, Khazaali señaló que la resistencia iraquí no atacará a la embajada estadounidense actualmente a pesar de la "presencia militar y de inteligencia en ella", porque la resistencia "centra principalmente su trabajo en la presencia militar estadounidense".
Khazaali enfatizó que las misiones diplomáticas nunca serán atacadas.
Por otro lado, señaló que Estados Unidos solo está interesado en "implementar su proyecto al servicio de la entidad sionista", como lo demuestra "su reciente postura de rechazo de la retirada inmediata de la tierra de Iraq".
El secretario general del grupo Asa'ib al-Haq expresó su decepción con las posiciones del Congreso y el pueblo estadounidense. En ese sentido, señaló que esperaba que mayor presión hacia Washington para que retire a los soldados de las tierras iraquíes".
Hablando del frente de resistencia iraquí, Khazaali indicó que está encargado de enfrentar a las fuerzas estadounidenses en la región sin "disolver otras facciones de resistencia", y señaló que se estableció para crear el mayor nivel de coordinación posible en "los campos militar, político, mediático, cultural y social".