Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. EE.UU.: Iraq corre riesgo de perder acceso a cuenta bancaria si expulsa a las tropas...

EE.UU.: Iraq corre riesgo de perder acceso a cuenta bancaria si expulsa a las tropas estadounidenses

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Wall Street Journal
  • 12 Enero 2020 07:17
  • 132 Visualizaciones
  • 4 Compartidos

La pérdida de acceso a la cuenta de la Fed de Nueva York, donde se mantienen los ingresos por venta internacional de petróleo, podría crear una crisis de efectivo en el sistema financiero de Iraq

  • x
  • EE.UU.: Iraq corre riesgo de perder acceso a cuenta bancaria si expulsa a las tropas estadounidenses
    EE.UU.: Iraq corre riesgo de perder acceso a cuenta bancaria si expulsa a tropas estadounidense del país.

El gobierno de Estados Unidos advirtió a Iraq esta semana que corre el riesgo de perder el acceso a una cuenta bancaria crítica del gobierno si Bagdad expulsa a las fuerzas estadounidenses del país, tras el asesinato del general iraní de Qasem Suleimani, informó The Wall Street Journal.

Según funcionarios estadounidenses, el Departamento de Estado advirtió que Washington podría cerrar el acceso de Iraq a la cuenta en el Banco de la Reserva Federal de Nueva York, una medida que podría sacudir la economía ya inestable del país árabe.

Iraq, como otros países, mantiene cuentas del gobierno en la Reserva Federal de Nueva York como una parte importante de la gestión de las finanzas del país, incluidos los ingresos de las ventas de petróleo.

La pérdida de acceso a las cuentas podría restringir el uso de esos ingresos por parte de Iraq, creando una crisis de efectivo en el sistema financiero y restringiendo un lubricante crítico para la economía.

La posibilidad de sanciones estadounidenses contra Iraq surgió después del ataque aéreo estadounidense del 3 de enero que mató al mayor general iraní Qassem Suleimani en el aeropuerto internacional de Bagdad.

El parlamento iraquí votó el domingo para instar al primer ministro Adel Abdul-Mahdi a trabajar en la expulsión de los aproximadamente 5 mil 300 soldados estadounidenses.

En respuesta a la resolución no vinculante, que fue respaldada por el primer ministro, el presidente Trump amenazó con imponer sanciones contra Iraq si los Estados Unidos se veían obligados a retirar sus tropas.

Abdul-Mahdi avanzó con esos planes esta semana, solicitando que Estados Unidos acepte conversaciones para planificar la retirada segura de las tropas estadounidenses, según una descripción iraquí de una llamada del jueves con el secretario de Estado Mike Pompeo.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Pompeo no estuvo de acuerdo con la versión de Iraq y dijo que Estados Unidos continuará su campaña contra Daesh en la nación árabe.

A su vez, el Departamento de Estado se negó a comentar sobre la advertencia de Estados Unidos a Iraq sobre su cuenta de la Fed de Nueva York.

La advertencia con respecto a la cuenta del banco central iraquí fue transmitida al primer ministro iraquí en una llamada el miércoles, según un funcionario en su oficina, que también se refirió a la asociación militar, política y financiera general entre los dos países.

Los portavoces del primer ministro iraquí, su banco central y su embajada en Washington no respondieron a las solicitudes de comentarios. Los departamentos de Estado y del Tesoro de los Estados Unidos y la Junta de la Reserva Federal también declinaron hacer comentarios.

El Banco de la Reserva Federal en Nueva York, que puede congelar cuentas bajo la ley de sanciones de los Estados Unidos o si tiene sospechas razonables de que los fondos podrían violar la ley de los Estados Unidos, dijo que no hace comentarios sobre los titulares de cuentas específicas.

Las posibles consecuencias económicas y financieras están afectando a los funcionarios iraquíes mientras intentan abordar la presencia de tropas estadounidenses sin provocar una reacción violenta.

En los últimos días, los funcionarios iraquíes han enfatizado la necesidad de relaciones amistosas con Estados Unidos, incluso cuando las milicias y políticos pro iraníes ejercen presión para expulsar a las tropas estadounidenses.

Por su parte, Abdul-Mahdi ha dicho que la salida de las tropas estadounidenses es la única forma de evitar conflictos en Iraq porque Estados Unidos no confía en las fuerzas de seguridad del país para proteger a sus tropas.

Pero hay dudas sobre su autoridad para desalojarlos, dada su condición de primer ministro interino. Entre otros posibles obstáculos están los líderes kurdos y la mayoría de los sunitas, que boicotearon la sesión en la que los parlamentarios votaron sobre la expulsión de las tropas.

 

  • Noticias
  • Sanciones
  • iraq
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
EE.UU. amenaza a Iraq con sanciones si compra sistema de defensa ruso S-400.
Política

EE.UU. amenaza a Iraq con sanciones si compra sistema de defensa ruso S-400

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024