The Washington Post: Nuevo equipo de asesores de Trump parece más unificado en su postura agresiva contra Irán
De acuerdo con The Washington Post, el asesinato de Suleimani refleja la creciente comodidad de Trump en su trabajo y la presencia de un nuevo grupo de altos asesores de seguridad nacional que son más agresivos con Irán, más dispuestos a proporcionarle opciones agresivas y menos inclinados a controlar sus instintos.
-
The Washington Post: Nuevo equipo de asesores de Trump parece más unificado en su postura agresiva contra Irán.
Desde sus primeros días en el cargo, el presidente Trump planteó la posibilidad de matar al general de división Qasem Suleimani. Esa idea volvió a plantearse varias veces en los meses y años siguientes.
De acuerdo con The Washington Post, el asesinato de Suleimani refleja la creciente comodidad de Trump en su trabajo y la presencia de un nuevo grupo de altos asesores de seguridad nacional que son más agresivos con Irán, más dispuestos a proporcionarle opciones agresivas y menos inclinados a controlar sus instintos.
Trump, inicialmente, planteó la posibilidad de matar a Suleimani en la primavera de 2017 cuando los hutíes apoyados por Irán en Yemen dispararon un misil balístico a la capital de Arabia Saudita justo antes de su llegada, según dijo un funcionario estadounidense actual y otro anterior. Pero en aquel entonces, el Secretario de Defensa Jim Mattis se resistió a cualquier acción.
Ex funcionarios de la Casa Blanca que apoyaron el asesinato de Suleimani este mes vieron la ausencia de Mattis como una de las razones por las que el ataque procedió, suponiendo que Mattis no habría apoyado el mismo o no habría presentado la opción al presidente.
La cautela de Mattis, sostiene el Post, fue a menudo respaldada por el entonces presidente del Estado Mayor Conjunto, el general Joseph F. Dunford Jr., y el entonces jefe de personal de la Casa Blanca, John F. Kelly, de acuerdo con antiguos funcionarios de la administración.
El trío durante décadas sirvió junto a los Marines y se centró en las posibles ramificaciones de la escalada en el Medio Oriente.
A pesar de su reputación como halcón de Irán, Mattis priorizó la derrota de Daesh. Más ampliamente, se centró en preparar a los militares para posibles conflictos con grandes potencias, tales como China y Rusia, durante su tiempo en el alto cargo civil en el Pentágono.
Sin embargo, la presunta disminución de la amenaza que representa Daesh en Iraq y Siria ha dado licencia al equipo de seguridad nacional de Trump para cambiar su enfoque más hacia Irán.
Hoy, Trump está rodeado por un grupo de asesores que parecen más unificados, especialmente en su visión de Irán. El resultado es "menos introspección, menos debate y una acción más rápida", dijo un segundo ex funcionario de alto nivel del Pentágono. "Es un equipo más pequeño, más parecido, capaz de llegar a un acuerdo más rápido".
El miembro más veterano e influyente del grupo es Pompeo, que durante mucho tiempo ha presionado para que se adopte una postura más agresiva con respecto a Irán.
El asesor de seguridad nacional Robert C. O'Brien también opera de forma diferente a su predecesor, John Bolton, quien regularmente inyectaba sus propios puntos de vista sobre políticas en el proceso de toma de decisiones y ranqueaba a los miembros del gabinete manteniéndolos fuera del circuito, según un ex funcionario del Consejo de Seguridad Nacional.
Aquellos que apoyan una política halconada hacia Irán han animado al nuevo grupo de asesores en torno al presidente junto con la postura más agresiva de Trump hacia Teherán. Los legisladores demócratas, sin embargo, han expresado su temor de que el presidente pueda, sin darse cuenta, tropezar con una guerra más grande con Irán.
"La puerta giratoria en el gabinete de seguridad nacional es un peligro real. No hay coherencia en la comunicación con ninguno de nuestros aliados", dijo el senador Chris Murphy (D-Conn.) en una entrevista.
"A pesar de la reputación de Mattis como halcón de Irán, terminó siendo una de las personas más sobrias del gabinete", dijo Murphy, señalando que pocas personas en el actual equipo de seguridad nacional de Trump "tienen una verdadera experiencia diplomática".