Boris Johnson rechaza referéndum soberanista en Escocia
"No puedo estar de acuerdo con ninguna solicitud para transferir el poder que llevaría a más referendos", respondió por carta Johnson a la ministra principal de Escocia.
-
Boris Johnson rechaza referéndum soberanista en Escocia.
El jefe del Gobierno británico, Boris Johnson, rechazó formalmente la petición del Ejecutivo escocés de Nicola Sturgeon para organizar un referéndum legal independentista.
"No puedo estar de acuerdo con ninguna solicitud para transferir el poder que llevaría a más referendos", respondió por carta Johnson a la ministra principal de Escocia.
El mandatario conservador justifica su bloqueo con la "promesa personal" de líderes independentistas —incluidos Sturgeon y su predecesor, Alex Salmon— de que el plebiscito de 2014 sería "único en una generación".
"A los tories [conservadores] les aterroriza el derecho de Escocia a decidir, porque saben que, cuando tengan la oportunidad, elegirán la independencia", replicó Sturgeon en su cuenta de Twitter.
La organización de un referéndum soberanista es un poder centralizado en Londres y su transferencia a Edimburgo requiere el consentimiento del Parlamento de Westminster, dominado ahora por los conservadores.
El Ejecutivo escocés expuso, el mes pasado, argumentos democráticos en aval de dicha transferencia, que Johnson ha bloqueado finalmente.
Sturgeon criticó al primer ministro por "pretender negar la democracia" y advirtió de que su bloqueo "impulsará el apoyo a la independencia".
Los sondeos de intención de voto apenas han cambiado desde 2014, cuando el 45% del electorado apoyó la escisión frente al 55% que favoreció la continuidad del Reino Unido.
La inevitabilidad de Brexit —opción que la mayoría de Escocia rechazó en 2016— y el bloqueo de Londres a una nueva consulta soberanista, puede favorecer la causa independentista, señalan expertos.