EE.UU. envía más de 70 camiones a zonas petroleras en Siria
Según SANA, un convoy estadounidense de 75 camiones ingresó esta tarde ilegalmente desde el cruce de Semalka con la región norte de Iraq y se dirigió a los pozos de petróleo en Al-Hasakeh y Deir Ezzor con vehículos blindados militares, municiones y asistencia logística en sus puntos de ocupación.
-
EE.UU. envía más de 70 camiones a zonas petroleras en Siria.
Estados Unidos envió decenas de camiones con equipo militar y logístico a las áreas ricas en petróleo ocupadas en Siria, informan fuentes locales.
El convoy, de 75 camiones, ingresó esta tarde ilegalmente desde el cruce de Semalka con la región norte de Iraq y se dirigió a los pozos de petróleo en Al-Hasakeh y Deir Ezzor con vehículos blindados militares, municiones y asistencia logística en sus puntos de ocupación, según reportó SANA.
El medio corroboró que las fuerzas estadounidenses han enviado ilegalmente cientos de camiones a Hasakeh a través de los cruces para proporcionar apoyo militar, técnico y logístico a sus puntos de ocupación y a los grupos y organizaciones que los apoyan, una acción considerada una abierta violación de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional.
A finales de octubre, Washington revocó una decisión anterior de retirar todas sus tropas del noreste de Siria, anunciando el despliegue de unos 500 soldados en el este de Siria so pretexto de “proteger” los pozos de petróleo.
Luego, el secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, advirtió que Washington utilizará una fuerza “abrumadora” contra cualquiera que intente desafiar a los militares norteamericanos en esta tarea, incluidas las tropas rusas o el propio Gobierno sirio.
Por su parte, el presidente Donald Trump ha dado varias versiones del papel de sus fuerzas en Siria. El 25 de octubre dijo que “hemos asegurado el petróleo, por lo que en la zona petrolera quedarán unos pocos hombres”. Tres días después, fue más allá y afirmó que el hidrocarburo era de Washington.