Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. MAS define binomio presidencial para elecciones del 3 de mayo en Bolivia

MAS define binomio presidencial para elecciones del 3 de mayo en Bolivia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: Agencias
  • 19 Enero 2020 16:41
  • 230 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Evo, quien solicitó refugio al Gobierno argentino, firmó en las últimas horas un acuerdo por la unidad y el fortalecimiento del MAS con los precandidatos David Choquehuanca, Luis Arce Catacora y Diego Pary Rodríguez, al tiempo que Andrónico Rodríguez no pudo arribar a tiempo Buenos Aires para el encuentro.

  • x
  • MAS define binomio presidencial para elecciones del 3 de mayo en Bolivia
    MAS define binomio presidencial para elecciones del 3 de mayo en Bolivia

El Movimiento al Socialismo (MAS), partido del expresidente constitucional de Bolivia Evo Morales, definirá este domingo el binomio presidencial que competirá en las elecciones del próximo 3 de mayo en la nación sudamericana.

Morales se reunió ayer en Buenos Aires con delegados de su partido y se firmó un pacto de unidad de cara a los comicios y en un escenario posgolpe de Estado. 

Según reportó la agencia EFE, nuevas delegaciones llegarían en la madrugada del domingo 19 de enero a la capital argentina para sumarse a las reuniones.

Evo, quien solicitó refugio al Gobierno argentino, firmó en las últimas horas un acuerdo por la unidad y el fortalecimiento del MAS con los precandidatos David Choquehuanca, Luis Arce Catacora y Diego Pary Rodríguez, al tiempo que Andrónico Rodríguez no pudo arribar a tiempo Buenos Aires para el encuentro.

Related News

¿Por qué el Día de las Madres cambia de fecha según el país?

Nicaragua anuncia retiro oficial de la Unesco

  • MAS define binomio presidencial para elecciones del 3 de mayo en Bolivia
    Acuerdo de unidad firmado en Buenos Aires, Argentina

Los precandidatos acordaron "mantener una férrea unidad" del movimiento político "para impulsar una propuesta electoral unitaria que responda a los intereses del pueblo y proyecte a Bolivia hacia el futuro", sostiene el documento firmado.

Asimismo, los dirigentes se comprometieron a "acatar de manera disciplinada" las decisiones de la reunión de alto nivel del MAS-IPSP que se celebrará el domingo 19 de enero en Buenos Aires en la que se "tomará la última decisión junto a los movimientos sociales y pueblo boliviano en general respecto al binomio que representará en las próximas elecciones".

Los sectores sociales que forman parte del MAS decidieron proponer al excanciller de Bolivia David Choquehuanca como candidato a la Presidencia y al joven líder cocalero Andrónico Rodríguez para la Vicepresidencia, informó este viernes a los medios la legisladora por este partido y presidenta del Senado, Eva Copa.

El pasado 20 de octubre Morales fue reelegido por cuarta vez como mandatario pero el resultado fue cuestionado por la oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA), a partir de lo cual escaló la crisis institucional y política que desencadenó el golpe de Estado del 10 de noviembre que provocó la renuncia del primer presidente indígena que ha tenido Bolivia.

La represión policial desatada por las autoridades del gobierno de facto dejaron una treintena de muertos, cientos de heridos y más de mil detenidos.

 

  • América Latina
  • elecciones en Bolivia
  • Bolivia
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Luis Arce - David Choquehuanca, fórmula del MAS para elecciones en Bolivia
Política

Luis Arce - David Choquehuanca, fórmula del MAS para elecciones en Bolivia

  • Por Al Mayadeen TV Español
  • 20 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024