Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Libia: Gobierno de Al Wefaq promete respetar el alto al fuego, pero no negociará con Haftar

Libia: Gobierno de Al Wefaq promete respetar el alto al fuego, pero no negociará con Haftar

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 20 Enero 2020 11:07
  • 78 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), apoyado por la ONU, respetará el llamamiento al alto el fuego y diálogo político, expresado en la reciente conferencia de Berlín, pero no se sentará a la mesa de las negociaciones con el comandante del Ejército Libio Nacional, Khalifa Haftar, declaró este lunes Fayez Al Sarraj.

  • x
  • Libia: Gobierno de Al Wefaq promete respetar el alto al fuego, pero no negociará con Haftar
    Libia: Gobierno de Al Wefaq promete respetar el alto al fuego, pero no negociará con Haftar.

El Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), apoyado por la ONU, respetará el llamamiento al alto el fuego y diálogo político, expresado en la reciente conferencia de Berlín, pero no se sentará a la mesa de las negociaciones con el comandante del Ejército Libio Nacional, Khalifa Haftar, declaró este lunes Fayez Al Sarraj.

También señaló que Trípoli, que permanece bajo su control, busca que las potencias extranjeras presionen a Haftar para que reabra próximamente los puertos de exportación de petróleo. Aseveró que, si ese bloqueo continúa, Libia afrontará "una situación catastrófica".

Noticias Relacionadas

Libia anuncia nuevo hallazgo petrolero en la cuenca de Ghadames

Egipto y Reino Unido abogan por implementación del acuerdo sobre Gaza

En ese sentido, Al Sarraj rechazó, en una entrevista con Reuters, las exigencias de las fuerzas de Haftar de vincular la reapertura de los puertos petroleros con una nueva distribución de los ingresos de la venta del crudo entre los libios, argumentando que lo mismos –de todas formas– iban a beneficiar al país entero.

El bloqueo de los principales puertos de exportación de petróleo comenzó el pasado viernes vísperas de la conferencia en Berlín que buscó parar la ofensiva de Haftar para hacerse con el control de Trípoli.

El Ejército Libio Nacional, que controla la mayor parte del país, considera al Gobierno de Al Sarraj como "una coalición de extremistas islamistas y milicias leales a los Hermanos Musulmanes", mientras que el propio Haftar confía en un diálogo político solo después del desarme y arresto "de todas los terroristas".

  • Khalifa Haftar
  • Conferencia de Berlin
  • Alto Al Fuego
  • Fayez Al Sarraj
  • Noticias
  • Gobierno de Acuerdo Nacional
  • Libia
  • Política
  • x

Más Visto

Sudán: Emiratos Árabes Unidos financiaron directa y totalmente a Fuerzas de Apoyo Rápido (Foto: Archivo)

Sudán acusa a Emiratos Árabes Unidos de financiar a las FAR

  • 29 Octubre 21:40
El llamado de Trump al Pentágono ocurre en un momento de creciente militarización estadounidense en varias regiones del mundo.

Trump ordena al Pentágono prepararse para acción militar en Nigeria

  • 02 Noviembre 09:40
Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

Milicia en Sudán usó sustancias químicas en ataque contra El Fasher

  • 03 Noviembre 04:04
EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado (Foto: Reuters)

EE. UU. y la CIA: la estrategia del golpe de Estado

  • 03 Noviembre 23:56

Temas relacionados

Ver más
Cancillería rusa: Haftar abandona Moscú sin firmar acuerdo de alto al fuego con el Gobierno del Acuerdo Nacional libio
Política

Cancillería rusa: Haftar abandona Moscú sin firmar acuerdo de tregua en Libia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 14 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024