Libia: Gobierno de Al Wefaq promete respetar el alto al fuego, pero no negociará con Haftar
El Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), apoyado por la ONU, respetará el llamamiento al alto el fuego y diálogo político, expresado en la reciente conferencia de Berlín, pero no se sentará a la mesa de las negociaciones con el comandante del Ejército Libio Nacional, Khalifa Haftar, declaró este lunes Fayez Al Sarraj.
-
Libia: Gobierno de Al Wefaq promete respetar el alto al fuego, pero no negociará con Haftar.
El Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN), apoyado por la ONU, respetará el llamamiento al alto el fuego y diálogo político, expresado en la reciente conferencia de Berlín, pero no se sentará a la mesa de las negociaciones con el comandante del Ejército Libio Nacional, Khalifa Haftar, declaró este lunes Fayez Al Sarraj.
También señaló que Trípoli, que permanece bajo su control, busca que las potencias extranjeras presionen a Haftar para que reabra próximamente los puertos de exportación de petróleo. Aseveró que, si ese bloqueo continúa, Libia afrontará "una situación catastrófica".
En ese sentido, Al Sarraj rechazó, en una entrevista con Reuters, las exigencias de las fuerzas de Haftar de vincular la reapertura de los puertos petroleros con una nueva distribución de los ingresos de la venta del crudo entre los libios, argumentando que lo mismos –de todas formas– iban a beneficiar al país entero.
El bloqueo de los principales puertos de exportación de petróleo comenzó el pasado viernes vísperas de la conferencia en Berlín que buscó parar la ofensiva de Haftar para hacerse con el control de Trípoli.
El Ejército Libio Nacional, que controla la mayor parte del país, considera al Gobierno de Al Sarraj como "una coalición de extremistas islamistas y milicias leales a los Hermanos Musulmanes", mientras que el propio Haftar confía en un diálogo político solo después del desarme y arresto "de todas los terroristas".