Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. The Wall Street Journal: EE.UU. presiona a Irán, pero evita conflictos regionales

The Wall Street Journal: EE.UU. presiona a Irán, pero evita conflictos regionales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Wall Street Journal
  • 21 Enero 2020 09:03
  • 58 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La administración Trump está tratando de mantener la presión sobre Irán sin llevar a la región hacia una nueva confrontación, señala un informe de Wall Street Journal, citando a funcionarios de EE.UU. y del Medio Oriente.

  • x
  • The Wall Street Journal: EE.UU. presiona a Irán, pero evita conflictos regionales
    EE.UU. mantiene presión sobre Irán, pero evita conflictos regionales.

La administración Trump está tratando de mantener la presión sobre Irán sin llevar a la región hacia una nueva confrontación, señala un informe de Wall Street Journal, citando a funcionarios de EE.UU. y del Medio Oriente.

Al respecto, según el medio, hay dos puntos de vista entre los altos funcionarios estadounidenses:

Están los principales miembros del Consejo de Seguridad Nacional, quienes exhortan a continuar imponiendo sanciones económicas y esperar a saber si los líderes europeos actuarán para volver a imponer sanciones a Irán a través de las Naciones Unidas por violar el acuerdo nuclear, y otros funcionarios, incluidos aquellos que han expresado temor a la decisión de asesinar a Suleimani.

Y, por otro lado, los que consideran que las conversaciones entre Washington y Teherán a través de los canales posteriores serán una forma más efectiva de evitar conflictos abiertos. Pero estos constituyen la minoría de la administración Trump.

The Wall Street Journal señala que en la actualidad los funcionarios estadounidenses creen que los iraníes no tienen planes inmediatos para atacar a las fuerzas o diplomáticos estadounidenses.

Al mismo tiempo, los estados del Golfo instan a Estados Unidos a detener la escalada de la confrontación militar con Irán.

Asimismo, la publicación sostiene que Trump habló dos veces este mes con el emir de Qatar, el Cheikh Tamim bin Hamad Al Thani, quien ofreció ser un mediador entre Washington y Teherán con la esperanza de evitar conflictos graves.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Pero muchos funcionarios de la administración Trump dudan que los esfuerzos de mediación de Qatar sean más exitosos que los de Francia, Japón, Omán o Pakistán, los cuales no han logrado un avance diplomático.

Un funcionario estadounidense dijo: "Qatar está operando a altos niveles por sí solo y sin autorización".

Según The Wall Street Journal, la mayor parte del enfoque estadounidense después del asesinato de Suleimani se centra en contener el daño en Iraq, y señala que los aliados de Washington en toda la región se sintieron aliviados de que Trump rechazara las demandas de sacar a los estadounidenses de ese país árabe.

Esta acción llevó a Adel Abdul Mahdi a reducir sus llamados a la retirada las fuerzas estadounidenses al decir que dejaría al próximo gobierno decidir cuál sería el siguiente paso. Ello es considerado, según el medio estadounidense, una victoria para Washington y sus aliados, que buscan limitar la influencia iraní.

The Wall Street Journal cita a Dory Gould, ex director general del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, quien dijo: “La consideración más importante es que Iraq no debe ser parte de un eje chiita dirigido por Irán".

Agregó que esa es la razón por la cual Qatar y otros aliados árabes de los Estados Unidos están centrando sus esfuerzos en calmar las tensiones en Iraq.

En este contexto un diplomático qatarí señaló: "Iraq no debe convertirse en un escenario de conflictos regionales o internacionales, y debido a la ubicación geográfica política de Qatar, los interesados involucrados tienen muchas esperanzas en estos esfuerzos de la diplomacia qatarí".

Por su parte, los iraníes afirman que ninguna mediación puede tener éxito sin que Estados Unidos levante las sanciones.

"Raramente importa qué canal usamos porque el principal obstáculo está al otro lado del Atlántico", aseguró un diplomático iraní al periódico.

  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Países Del Golfo
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Drones iraníes Shahed 136.
Medios Internacionales

EE.UU. alimenta rumores sobre producción y venta de drones iraníes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024