Libia: Al-Sarraj denuncia sospechosa intervención emiratí en su país
“No tenemos fronteras comunes con los Emiratos Árabes Unidos, y esto genera sospechas sobre sus objetivos ocultos en nuestro país”, afirmó Al-Sarraj en una entrevista con Al Jazeera TV.
-
Libia: Al-Sarraj denuncia sospechosa intervención emiratí en su país.
Fayez Al-Sarraj, jefe del Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia (GNA), expresó su sorpresa por la intervención emiratí en su país, a pesar de que ambos países no comparten fronteras comunes, en referencia al apoyo del Emiratos Árabes Unidos a las fuerzas opositoras del mariscal Khalifa Haftar.
“No tenemos fronteras comunes con los Emiratos Árabes Unidos, y esto genera sospechas sobre sus objetivos ocultos en nuestro país”, afirmó Al-Sarraj en una entrevista con Al Jazeera TV.
“Tenemos un optimismo cauteloso después de la Conferencia de Berlín, ya que la otra parte no cumple con sus promesas”, dijo.
“No tenemos un socio real para avanzar en un proceso de paz en Libia”, agegó.
En otra entrevista con Reuters, Al-Sarraj anunció que Libia enfrentará una situación catastrófica si las potencias extranjeras no presionan a Haftar para detener el asedio a los campos petroleros que casi detienen la producción de petróleo crudo.
En ese sentido, rechazó las condiciones de Haftar de que la reapertura de los puertos debería estar sujeta a la redistribución de los ingresos del petróleo a los libios.
“Los ingresos finalmente beneficiarán a todo el país”, señaló.
Al-Sarraj sostuvo que respeta el llamado de la Conferencia de Berlín para un alto el fuego y las conversaciones políticas, pero que no volvería a sentarse con Haftar.
LE RECOMENDAMOS LEER
Libia: Gobierno de Al Wefaq promete respetar el alto al fuego, pero no negociará con Haftar