Estados Unidos-(Israel), la confabulación por el dominio del gas en el Mediterráneo
Estados Unidos e (Israel) están confabulados para alcanzar el dominio del gas en la región del Mediterráneo Oriental y no se descartan que acudan a la guerra para lograr el control de ese recurso con afectaciones para muchos países, incluso Rusia.
-
Estados Unidos-(Israel), la confabulación por el dominio del gas en el Mediterráneo
Así lo explica un extenso artículo que publica el sitio journal-neo, suscrito por el politólogo Vladimir Odintsov, “(Israel) empuja a Washington hacia otra guerra” donde asegura que Tel-Aviv utiliza su lobby en los EE.UU. para presionar se implemente su política preferida en el proceso de pacificación palestino-israelí, en Oriente Medio, en la confrontación armada, las intervenciones militares y la destrucción de los oponentes militares-estratégicos de (Israel) en la región.
Señala el analista que la confrontación por el gas se convirtió recientemente en otra área en la que (Israel) está llevando a EE.UU. a una nueva guerra.
Es gracias a los esfuerzos de Washington que el gas se convirtió en un "arma" bastante formidable en los últimos años. Al no disponer de reservas estratégicas de gas (el gas de esquisto es de corta duración y su precio tiende a aumentar siempre), EE.UU., sin embargo, pretende controlar activamente los flujos internacionales de gas, convirtiendo el recurso en su arma estratégica, advierte el informador.
Precisa que hoy en día, para evitar el acercamiento de Rusia a las naciones europeas, los estadounidenses intentan activamente obstaculizar el desarrollo de la cooperación en materia de gas entre Rusia y Europa.
En ese sentido, los israelíes se unen a la "guerra del gas" y así eliminar a sus competidores no deseados en el mercado del combustible a través de las manos de Washington, como solía hacer con sus potenciales oponentes militares-estratégicos.
Ejemplifica Odintsov que la lucha de (Israel) por las supuestas reservas de petróleo y gas aún inexploradas en el Mediterráneo Oriental comenzó en 2012 cerca de las costas de Chipre y Grecia, donde se descubrió el yacimiento de gas de Afrodita en aguas profundas, cuyas reservas se estiman en 140.000 millones de metros cúbicos.
También había descubierto el campo de gas de Tamar (300.000 millones de metros cúbicos) cerca de su frontera marítima con el Líbano y lo explota, junto con los Estados Unidos, desde 2013.
El Leviatán, sin embargo, es considerado el campo más grande de la región. Está situado a 135 km de la ciudad israelí de Haifa, a mitad de camino entre las costas de (Israel) y Chipre. El Servicio Geológico de los Estados Unidos estima que las reservas potenciales del Leviatán son de 6,2 billones de metros cúbicos de gas natural y 1.700 millones de barriles de petróleo.
Advierte el analista que en las aguas neutrales del Mediterráneo Oriental se está desarrollando un nuevo conflicto en Oriente Medio por los yacimientos de gas. Así, además de las disputas entre Turquía, Grecia y Chipre por la propiedad de los campos, ha surgido un conflicto turco-israelí por territorios que están "típicamente" situados en aguas libanesas y sirias, y para colmo, una de las zonas de (Israel) está situada bastante cerca en el sur.
En junio de 2019, Grecia amenazó a Turquía con sanciones de la UE, en respuesta a lo cual Ankara se negó a dejar que la UE determinara las fronteras en el Mediterráneo. Con la evidente intromisión de (Israel), los Estados Unidos también llamaron a Turquía a abandonar sus actividades mineras cerca de la costa de Chipre.
(Israel) está interesado financieramente en exportar su gas a Europa y, tras dos años de negociaciones con Chipre, Grecia e Italia, las partes llegaron a un acuerdo en 2018 para construir el gasoducto EastMed, el gasoducto submarino más largo de la UE, asegura la fuente.
Valorada su construcción en cerca de 6.000 millones de euros, el ducto se originará en (Israel) y terminará en tres puntos de salida situados en Chipre, Creta y Grecia. El gas será transportado a las terminales italianas. Se afirma que la capacidad del gasoducto es de 20 mil millones de metros cúbicos al año, pero expertos independientes creen que es simplemente imposible exprimir más de 10 mil millones de metros cúbicos de Leviatán y Afrodita. Está previsto que el oleoducto entre en funcionamiento en el año 2025.
Destaca el artículo que la importancia del gasoducto de EastMed para el propio (Israel) es difícil de exagerar. El gasoducto le traerá ganancias financieras, así como la oportunidad de influir directa e indirectamente en las decisiones políticas, de defender sus intereses en el mercado internacional y de asegurar a la Unión Europea como un aliado de confianza.
Por otra parte, argumenta Odintsov, (Israel) defendió sus intereses haciendo lobby en EE.UU. para iniciar la notoria campaña para, supuestamente, proveer a la UE de "seguridad energética a partir de los suministros de gas ruso" y además presionó para que Washington impusiera sanciones contra los gasoductos rusos Nord Stream y Turkish Stream, con el fin de eliminar a Rusia y Turquía como competidores en el suministro de gas a Europa.
En esa línea, el 20 de diciembre, el presidente estadounidense Donald Trump firmó el presupuesto de defensa del país para el año fiscal 2020, aprobando sanciones contra los gasoductos rusos Turkish Stream y Nord Stream 2. Como resultado, la construcción del NS2 fue temporalmente suspendida precisamente cuando (Israel) desarrolla con éxito el gasoducto EastMed en cooperación con Grecia y Chipre, informan los medios israelíes.
Mientras tanto, añade Odintsov, el Congreso de los EE.UU. invierte en nuevos proyectos en la región del Mediterráneo en un esfuerzo por socavar a Turquía y Rusia y apoyar a su aliado (Israel), según publicó el diario estadounidense Te Hill.
El medio de comunicación señala que, como parte de un paquete de gastos de 1,4 billones de dólares, los legisladores estadounidenses han convertido a los EE.UU. en un actor clave en el mercado del gas natural en el Mediterráneo Oriental, forjando asociaciones en los ámbitos de la seguridad y la energía con (Israel), Grecia y Chipre.
En ese escenario y en respuesta a estas acciones, a finales de noviembre Turquía firmó importantes acuerdos con dos naciones de la región de Oriente Medio, a saber, Qatar, su aliado ideológico, y Libia, devastada por la guerra, que proporciona una influencia estratégica en el norte de África.
En un intento de convertir el gas en un arma estratégica, EE.UU. e (Israel) abrieron la Caja de Pandora, y todavía no hemos visto qué tipo de demonios salen de ella para envenenar las vidas de las personas en innumerables países y regiones, comenta la fuente.