• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán: Asesinato del general Suleimani tenía como objetivo incrementar tensiones en la región

Irán: Asesinato del general Suleimani tenía como objetivo incrementar tensiones en la región

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Enero 2020 14:33
  • 66 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Durante su intervención en la reunión del Consejo de Seguridad sobre “La situación en Oriente Medio, incluida la cuestión Palestina”, añadió que el asesinato de Suleimani fue un gran regalo de EE.UU. al Daesh y a otros grupos terroristas de la región.

  • Irán: Asesinato del general Suleimani tenía como objetivo incrementar tensiones en la región
    Mayid Tajt Ravanchi, Representante Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas.

El Representante Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi, declaró que el asesinato del general Qasem Suleimani fue planeado con el objetivo de incrementar las tensiones en nuestra región.

Durante su intervención en la reunión del Consejo de Seguridad sobre “La situación en Oriente Medio, incluida la cuestión Palestina”, añadió que el asesinato de Suleimani fue un gran regalo de EE.UU. al Daesh y a otros grupos terroristas de la región.

“El asesinato desmontó claramente las pretensiones de EE.UU. de que está luchando contra el terrorismo. De hecho, lucha contra aquellos que sí combaten a los terroristas, afirmó.

Al referirse a la situación palestina, el diplomático preguntó: ¿Por qué este Consejo no ha logrado acabar con la ocupación de Palestina después de décadas, proteger los derechos básicos de millones de palestinos oprimidos en sus hogares y en el extranjero, y reprobar al régimen de ocupación que ha cometido los cuatro principales crímenes internacionales, no una sino varias veces?

Al respecto señaló que la respuesta es clara. “EE.UU., violando las normas imperantes y los principios básicos del derecho internacional, ignorando todos los estándares de conducta internacional y obviando todos los principios de humanidad y moralidad, así como abusando de su condición de miembro permanente del Consejo, continúa permanentemente protegiendo de forma sistemática y sin reservas al régimen israelí”.

“Un ejemplo de ello es el uso del veto hasta en 44 ocasiones para proteger a (Israel), envalentonando aún más a ese régimen a cometer nuevos crímenes con más brutalidad y con total impunidad”, agregó.

Asimismo, apuntó que EE.UU. ha participado en otras actividades desestabilizadoras en nuestra región. Como continuación a su intrínseca animosidad hacia las naciones musulmanas, particularmente en Medio Oriente, EE.UU. prosigue con su aventurerismo militar, como el reciente y horrible asesinato del mártir Qasem Suleimani y sus compañeros en el aeropuerto internacional de Bagdad.

Precisó que ese crimen supuso una clara manifestación de terrorismo de Estado, constituyendo una grave violación de los principios fundamentales del derecho internacional, bajo la plena responsabilidad internacional de EE.UU.

Agregó que esa acción extremadamente provocadora fue un complot planificado, previamente destinado a intensificar las tensiones en nuestra región.

“En todo caso, el aventurerismo estadounidense evidenció un hecho: tras ese cobarde asesinato, la región es menos segura y menos estable. En consecuencia, la forma más efectiva de garantizar la paz y la seguridad es la retirada total de las fuerzas estadounidenses de la región, pues siempre han sido la fuente principal de inestabilidad en nuestro vecindario”, declaró.

En ese sentido, instó al Consejo a abordar su creciente déficit de confianza, disminución de legitimidad y credibilidad que emanan de su inacción en casos claros de violación del derecho internacional, como su silencio tras el asesinato de Suleimani.

“Para corregir sus errores del pasado en Oriente Medio, el Consejo debe cumplir con su responsabilidad e impedir todas las políticas ilegales de EE.UU. e Israel contra toda la región”, subrayó.

Ravanchi consideró, además, que el Consejo debe permanecer alerta respecto a la engañosa naturaleza del régimen israelí y no permitir que abuse de los debates abiertos del Consejo convirtiéndose en víctima, con el objetivo de distraer la atención de sus opresivas políticas en nuestra región.

“Eso es exactamente lo que hizo ayer el representante de ese régimen cuando, en lugar de explicar por qué sigue ignorando el derecho internacional con sus prácticas inhumanas en los territorios ocupados, intentó acusar a mi país a través de una serie de mentiras y patrañas que rechazo por completo, y que no merecen ni una respuesta”, manifestó.

Al concluir su intervención, Ravanchi señaló que “no fue tampoco accidental que, en una acción coordinada, el representante de EE.UU. hizo lo propio y se mantuvo completamente en silencio sobre el tema de la reunión, que es la cuestión de Palestina, y en su lugar se atrevió a ofrecer una imagen idílica de (Israel), justificando sus prácticas ilegales mientras orquestaba una campaña de desinformación contra mi país, algo que repudio totalmente”.

  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Consejo De Seguridad
  • Qasem Suleimani

Temas relacionados

Ver más
Cancillería iraní: La dañina presencia estadounidense impuso una destrucción incalculable en el Medio Oriente
Política

Cancillería iraní: la dañina presencia estadounidense impuso una destrucción incalculable en el Medio Oriente

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03 Enero 2021
La sangre de Suleimani obligará a EE.UU. a huir de la región
Política

La sangre de Suleimani obligará a EE.UU. a huir de la región

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Enero 2021
El director general para Asuntos Internacionales del Parlamento iraní, Hosein Amir Abdolahian.
Política

EE.UU. teme la venganza de Irán por asesinato de Suleimani

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Octubre 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Washington teme a Rusia en Latinoamérica
Política

Washington teme a Rusia en Latinoamérica

  • 26 Marzo 22:52
  • 14 Visualizaciones
Presión arterial sufre afectaciones por ruido del tráfico vial. Foto: Getty Images.
Salud

El ruido del tráfico vial aumenta la presión arterial, según estudio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 23:28
  • 20 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 102 Visualizaciones
Amenazas de dimisión en Gobierno israelí si suspende reforma judicial
Política

Amenaza de dimisión si Gobierno israelí suspende reforma judicial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:35
  • 10 Visualizaciones
El Musaharati recorre las calles de Gaza durante el mes del Ramadán
Cultura

El Musaharati recorre las calles durante el mes del Ramadán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:05
  • 20 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 898 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Bombardeo estadounidense en el Centro de Desarrollo Rural y el Centro de Granos cerca del Aeropuerto Militar de Deir Ezzor.
Política

EE.UU. bombardea presuntas instalaciones iraníes al este de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 09:32
  • 105 Visualizaciones
Cumbre Iberoamericana: Aprueban declaración de Santo Domingo
Política

Cumbre Iberoamericana: aprueban Declaración de Santo Domingo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 04:31
  • 102 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 102 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023