Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Irán: Asesinato del general Suleimani tenía como objetivo incrementar tensiones en la región

Irán: Asesinato del general Suleimani tenía como objetivo incrementar tensiones en la región

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 23 Enero 2020 14:33
  • 67 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Durante su intervención en la reunión del Consejo de Seguridad sobre “La situación en Oriente Medio, incluida la cuestión Palestina”, añadió que el asesinato de Suleimani fue un gran regalo de EE.UU. al Daesh y a otros grupos terroristas de la región.

  • x
  • Irán: Asesinato del general Suleimani tenía como objetivo incrementar tensiones en la región
    Mayid Tajt Ravanchi, Representante Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas.

El Representante Permanente de la República Islámica de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi, declaró que el asesinato del general Qasem Suleimani fue planeado con el objetivo de incrementar las tensiones en nuestra región.

Durante su intervención en la reunión del Consejo de Seguridad sobre “La situación en Oriente Medio, incluida la cuestión Palestina”, añadió que el asesinato de Suleimani fue un gran regalo de EE.UU. al Daesh y a otros grupos terroristas de la región.

“El asesinato desmontó claramente las pretensiones de EE.UU. de que está luchando contra el terrorismo. De hecho, lucha contra aquellos que sí combaten a los terroristas, afirmó.

Al referirse a la situación palestina, el diplomático preguntó: ¿Por qué este Consejo no ha logrado acabar con la ocupación de Palestina después de décadas, proteger los derechos básicos de millones de palestinos oprimidos en sus hogares y en el extranjero, y reprobar al régimen de ocupación que ha cometido los cuatro principales crímenes internacionales, no una sino varias veces?

Al respecto señaló que la respuesta es clara. “EE.UU., violando las normas imperantes y los principios básicos del derecho internacional, ignorando todos los estándares de conducta internacional y obviando todos los principios de humanidad y moralidad, así como abusando de su condición de miembro permanente del Consejo, continúa permanentemente protegiendo de forma sistemática y sin reservas al régimen israelí”.

“Un ejemplo de ello es el uso del veto hasta en 44 ocasiones para proteger a (Israel), envalentonando aún más a ese régimen a cometer nuevos crímenes con más brutalidad y con total impunidad”, agregó.

Asimismo, apuntó que EE.UU. ha participado en otras actividades desestabilizadoras en nuestra región. Como continuación a su intrínseca animosidad hacia las naciones musulmanas, particularmente en Medio Oriente, EE.UU. prosigue con su aventurerismo militar, como el reciente y horrible asesinato del mártir Qasem Suleimani y sus compañeros en el aeropuerto internacional de Bagdad.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Precisó que ese crimen supuso una clara manifestación de terrorismo de Estado, constituyendo una grave violación de los principios fundamentales del derecho internacional, bajo la plena responsabilidad internacional de EE.UU.

Agregó que esa acción extremadamente provocadora fue un complot planificado, previamente destinado a intensificar las tensiones en nuestra región.

“En todo caso, el aventurerismo estadounidense evidenció un hecho: tras ese cobarde asesinato, la región es menos segura y menos estable. En consecuencia, la forma más efectiva de garantizar la paz y la seguridad es la retirada total de las fuerzas estadounidenses de la región, pues siempre han sido la fuente principal de inestabilidad en nuestro vecindario”, declaró.

En ese sentido, instó al Consejo a abordar su creciente déficit de confianza, disminución de legitimidad y credibilidad que emanan de su inacción en casos claros de violación del derecho internacional, como su silencio tras el asesinato de Suleimani.

“Para corregir sus errores del pasado en Oriente Medio, el Consejo debe cumplir con su responsabilidad e impedir todas las políticas ilegales de EE.UU. e Israel contra toda la región”, subrayó.

Ravanchi consideró, además, que el Consejo debe permanecer alerta respecto a la engañosa naturaleza del régimen israelí y no permitir que abuse de los debates abiertos del Consejo convirtiéndose en víctima, con el objetivo de distraer la atención de sus opresivas políticas en nuestra región.

“Eso es exactamente lo que hizo ayer el representante de ese régimen cuando, en lugar de explicar por qué sigue ignorando el derecho internacional con sus prácticas inhumanas en los territorios ocupados, intentó acusar a mi país a través de una serie de mentiras y patrañas que rechazo por completo, y que no merecen ni una respuesta”, manifestó.

Al concluir su intervención, Ravanchi señaló que “no fue tampoco accidental que, en una acción coordinada, el representante de EE.UU. hizo lo propio y se mantuvo completamente en silencio sobre el tema de la reunión, que es la cuestión de Palestina, y en su lugar se atrevió a ofrecer una imagen idílica de (Israel), justificando sus prácticas ilegales mientras orquestaba una campaña de desinformación contra mi país, algo que repudio totalmente”.

  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Consejo De Seguridad
  • Qasem Suleimani
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Irán puede responder de manera más decisiva, fuerte y  precisa
Política

Irán puede responder de manera más decisiva, fuerte y precisa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024