Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Daily Telegraph: ¿Bin Salman habrá pirateado el teléfono de Boris Johnson?

Daily Telegraph: ¿Bin Salman habrá pirateado el teléfono de Boris Johnson?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Daily Telegraph
  • 24 Enero 2020 08:44
  • 57 Visualizaciones

Boris Johnson ha estado en comunicación con el príncipe heredero de Arabia Saudita por WhatsApp, declararon a The Telegraph varias ex figuras del gobierno británico, lo que ha suscitado importantes preocupaciones de seguridad a la luz del pirateo de Jeff Bezos.

  • x
  • Daily Telegraph: ¿Bin Salman habrá pirateado el teléfono de Boris Johnson?
    Boris Johnson, primer ministro británico.

Boris Johnson ha estado en comunicación con el príncipe heredero de Arabia Saudita por WhatsApp, declararon a The Telegraph varias ex figuras del gobierno británico, lo que ha suscitado importantes preocupaciones de seguridad a la luz del pirateo de Jeff Bezos.

Una fuente dijo que estaban "99% seguros" de que Johnson envió mensajes a través de esa plataforma a Mohammed bin Salman, mientras que otros señalaron que tenía la costumbre de dar su número privado a muchos líderes mundiales cuando era Secretario de Asuntos Exteriores.

De acuerdo con The Telegraph, esto plantea serias dudas sobre las posibles vulnerabilidades dado que MBS, como se conoce al Príncipe Mohammed, está siendo acusado de estar involucrado personalmente en el hacking del teléfono del fundador de Amazon, el Sr. Bezos, a través de WhatsApp.

El número 10 no negó la sugerencia el miércoles, según el secretario de prensa de Johnson: "No es algo que debamos comentar".

Pero el Primer Ministro no está solo, ya que se entiende que Simon Collis, embajador del Reino Unido en Arabia Saudita, también ha compartido mensajes con MBS a través de WhatsApp. El Ministerio de Asuntos Exteriores también se negó a hacer comentarios.

Por su parte, antiguos miembros de Foreign Office dijeron que la nueva generación de la realeza de Medio Oriente "adora sus teléfonos" y que los ministros y funcionarios británicos a menudo utilizan WhatsApp para mantenerse en contacto con ellos, compartiendo mensajes sobre todo tipo de temas, desde los resultados del fútbol hasta las condolencias por las tragedias.

Las comunicaciones no sólo hacen temer que los mensajes puedan ser monitoreados, sino que también pueden hacer que los teléfonos del gobierno británico sean vulnerables a los piratas informáticos. 

El informe señala que para establecer el uso de los mensajes de WhatsApp entre los funcionarios británicos y las personalidades de Medio Oriente en general, y los que implican al Sr. Johnson en particular, este periódico se puso en contacto con una docena de personalidades actuales y anteriores del gobierno británico.

Cuatro fuentes dijeron que sospechaban que Johnson se comunicaba con el Príncipe Mohammed a través de WhatsApp, citando diversos grados de certeza y conocimiento de primera mano.

Una antigua fuente del Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que estaban "99% seguros" de que eso había ocurrido. "Ciertamente tenía su número y le enviaba un mensaje de vez en cuando".

Una fuente del Reino Unido que coincidió con el Sr. Johnson en el gobierno recordó haber oído que había hablado de enviar mensajes al Príncipe Mohammed a través de WhatsApp, aunque no escuchó ningún comentario de primera mano.

Related News

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

"Israel" expresa alarma por distanciamiento de Trump hacia Netanyahu

Otra fuente de la ex Oficina de Asuntos Exteriores dijo que era "habitual" relacionarse con personas importantes de Medio Oriente a través de WhatsApp y dijo que "no se sorprenderían" si el Sr. Johnson hubiera hecho lo mismo con el Príncipe Mohammed.

Un cuarto ex funcionario del gobierno dijo que el Sr. Johnson había dado con frecuencia su número a sus homólogos mientras era Secretario de Asuntos Exteriores, un papel que desempeñó entre julio de 2016 y julio de 2018, en un intento de mantener abiertos los canales.

Por otro lado, Johnson inicialmente defendió al Príncipe Mohammed cuando la joven realeza saudita se puso de relieve como un aparente reformista, escribiendo un brillante artículo de opinión en The Times antes de su visita de estado al Reino Unido en marzo de 2018.

"Creo que el Príncipe Heredero, que sólo tiene 32 años, ha demostrado de palabra y obra que pretende guiar a Arabia Saudita en una dirección más abierta," escribió el Sr. Johnson entonces.

Asimismo, también se entiende que el Sr. Johnson ha compartido mensajes con Jared Kushner, yerno de Donald Trump y asesor principal de la Casa Blanca, sobre WhatsApp.

Afirman que Sr. Kim Darroch, antiguo embajador del Reino Unido en Estados Unidos, no mantuvo comunicación con el Príncipe Mohammed a través de WhatsApp.

Theresa May, ex primera ministra, no era una usuaria frecuente de WhatsApp, pero David Cameron, su predecesor, enviaba a menudo textos a los políticos, según fuentes bien informadas.

  • Daily Telegraph: ¿Bin Salman habrá pirateado el teléfono de Boris Johnson?
    Príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman.

Mientras que WhatsApp, como todos los métodos de comunicación electrónica, abre la posibilidad de la vigilancia extranjera, algunos expertos en seguridad minimizan los temores.

Sr. Mark Lyall Grant, asesor de seguridad nacional del Reino Unido hasta abril de 2017, que trabajó tanto con el Sr. Cameron como con la Sra. May, fue uno de ellos.

"Los primeros ministros con los que trabajé eran plenamente conscientes de que todas esas formas de comunicación no eran 100% seguras", dijo Sr. Mark al Daily Telegraph.

"Según mi experiencia, la mayoría de los mensajes de texto o de WhatsApp eran relativamente cortos y las conversaciones más detalladas se realizaban cara a cara o por teléfono".

El portavoz oficial del Primer Ministro preguntó el miércoles en una reunión informativa si el Sr. Johnson se comunicó con el Príncipe Mohammed sobre WhatsApp: "No tengo ni idea".

 Al preguntársele si Boris Johnson estaba en WhatsApp, su secretario de prensa añadió: "No vamos a comentar los acuerdos de seguridad de los ministros".

  • Boris Johnson
  • Reino Unido
  • Mohammed Bin Salman
  • Medio Oriente
  • Arabia Saudita
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Bin Salman: Irán es un vecino y buscamos establecer con él una relación especial.
Política

Bin Salman: Irán es un vecino y buscamos establecer con él una relación especial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Abril 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024