"Israel" expresa alarma por distanciamiento de Trump hacia Netanyahu
El presidente de Estados Unidos omite a "Tel Aviv" en su gira regional, negocia con Hamas y avanza sin consultar a Netanyahu sobre temas clave.
-
El distanciamiento entre Trump y Netanyahu marca un quiebre simbólico y estratégico en una relación históricamente estrecha.
La preocupación en “Israel” por el distanciamiento evidente del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hacia el primer ministro de la entidad ocupante, Benjamín Netanyahu, aumentó en medio de decisiones políticas y diplomáticas las cuales excluyen de manera deliberada al gobierno israelí.
Según el periódico The Washington Post, a pesar de que aliados de Netanyahu intentaron minimizar los hechos, Trump marginó de forma progresiva a su aliado al mantener conversaciones nucleares con Irán y diálogos con el movimiento de resistencia palestino Hamas sobre prisioneros, sin informar previamente a "Tel Aviv".
LEA TAMBIÉN: Trump visita Arabia Saudita mientras “Israel” queda aislado
Washington avanza sin "Tel Aviv"
El mandatario estadounidense programó una gira por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos, sin incluir a “Israel”, y esa exclusión fue interpretada como un desaire directo a Netanyahu y una señal del giro geopolítico en la región.
Un funcionario del Likud calificó las inquietudes como “infundadas”, aunque otras figuras dentro del entorno político israelí expresaron creciente malestar por las omisiones.
Asimismo, un diplomático israelí elogió a Trump por proveer municiones pesadas al ejército israelí sin exigir concesiones humanitarias en Gaza, pero reconoció la falta de coordinación y las tensiones.
Negociaciones con Hamas y señales de ruptura
El movimiento de resistencia palestino Hamas liberó al prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander tras conversaciones directas con funcionarios de Washington sin participación israelí.
Trump también decidió detener hostilidades en Yemen y ataques marítimos, sin consultar a "Tel Aviv" ni incluirla en la estrategia regional.
De igual modo, según The Washington Post, la máxima figura estadounidense evaluó permitir a Arabia Saudita el acceso a tecnología nuclear civil sin condicionar este avance a una normalización con “Israel”, lo cual rompe con la política de su predecesor Joe Biden.
Estados Unidos y Arabia Saudita se disponen a firmar un acuerdo preliminar de cooperación nuclear civil para desarrollar un programa nuclear para el Reino, según anunció el secretario de Energía estadounidense, Chris Wright, durante una visita a Riad.
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) April 15, 2025
El acuerdo marcaría un… pic.twitter.com/Petg4uuKjp
Críticas internas y desconfianza republicana
La publicación citó al exembajador israelí en Washington, Michael Oren, quien calificó los acontecimientos como “preocupantes”.
Conforme al exenviado de EE. UU. a Medio Oriente, Dennis Ross, Trump prioriza los intereses económicos nacionales, en especial con inversiones del golfo.
Trump busca acuerdos estratégicos y económicos en visita al golfohttps://t.co/xXhAABbrCV#Trump #EEUU #Economia #Acuerdo #MedioOriente pic.twitter.com/WYrA4u9DXK
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) May 11, 2025
Aliados de Netanyahu también expresaron molestias por la influencia del asesor Steve Witkoff, a quien acusan de presionar a "Israel" para aceptar un alto el fuego con Hamas, supuestamente motivado por intereses económicos vinculados a Qatar.
En paralelo, creció la inquietud por el posible avance de un acuerdo nuclear con Irán, el cual permite a Teherán mantener capacidades de enriquecimiento de uranio, escenario incaptable para "Israel".
"Tel Avir pierde respaldo entre republicanos
En opinión del medio estadounidense, “Israel” pierde apoyo dentro del Partido Republicano, su tradicional bastión en el Congreso, y enfrenta un nuevo desafío: la emergencia de una ala escéptica afín a Trump, menos comprometida con su respaldo incondicional.
Para The Washington Post, "Tel Aviv" ya no puede depender de sus antiguos aliados legislativos, pues un creciente número de republicanos prefirieron alejarse y djar a dejando a "Israel" sin su “refugio tradicional” en el Capitolio.
El distanciamiento entre Trump y Netanyahu marca un quiebre simbólico y estratégico en una relación históricamente estrecha.
La exclusión de “Israel” de negociaciones clave, sumada al debilitamiento de su red de apoyo en Washington, evidencia un nuevo orden regional donde Tel Aviv pierde centralidad y la causa palestina recupera espacios diplomáticos.