Gobierno de facto en Bolivia suspende relaciones con Cuba
"Esta determinación obedece a las recientes e inadmisibles expresiones del canciller Bruno Rodríguez Parrilla y la permanente hostilidad y constantes agravios de Cuba contra el Gobierno Constitucional boliviano y su proceso democrático", dice el comunicado.
-
Gobierno de facto en Bolivia suspende relaciones con Cuba.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, instalado tras el golpe de Estado, informó este viernes la suspensión de las relaciones diplomáticas con Cuba que se cumple de manera inmediata.
"Esta determinación obedece a las recientes e inadmisibles expresiones del canciller Bruno Rodríguez Parrilla y la permanente hostilidad y constantes agravios de Cuba contra el Gobierno Constitucional boliviano y su proceso democrático", dice el comunicado.
El Gobierno de facto acusa a Cuba de "afectar la relación bilateral", pese a la disposición de esta administración de "sostener cordiales relaciones".
La decisión de las autoridades de facto en Bolivia se da luego de que la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez cuestionara la labor de los médicos cubanos en esa nación.
Al respecto, Añez afirmó que, del total de gastos por cada médico, alrededor de mil 500 dólares, el 80 por ciento era desviado para fines políticos.
El ministro de Relaciones Exteriores cubano calificó como "vulgares mentiras" las acusaciones contra los profesionales de la salud.
Vulgares mentiras de la golpista autoproclamada en #Bolivia. Otra muestra de su servilismo a #EEUU. Debería explicar al pueblo que tras retorno a #Cuba de colaboradores, por la violencia de la que fueron objeto, se han dejado de realizar más de 454 440 atenciones médicas.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) 22 de enero de 2020
Asimismo, dijo que estos actos constituyen una muestra más "de su servilismo a Estados Unidos".
Tras el golpe de Estado en Bolivia, perpetrado el 10 de noviembre de 2019, la derecha ha acusado a los médicos cubanos de promover el "castrochavismo".
Recién instalada la gestión de facto, fueron detenidos arbitrariamente cuatro ciudadanos cubanos a quienes acusaron sin pruebas de financiar las protestas en defensa del Gobierno de Evo Morales.
Tras estos hechos, el Gobierno cubano decidió retornar a 725 funcionarios del programa de cooperación y aludió que existía una "falta de garantías a su integridad física".
Evo Morales condena la suspensión de relaciones diplomáticas de Bolivia con Cuba
Por su parte, el ex mandatario de Bolivia, Evo Morales, condenó la suspensión de relaciones diplomáticas de Bolivia con Cuba.
-
Evo Morales condena la suspensión de relaciones diplomáticas de Bolivia con Cuba.
"Condenamos profundamente la suspensión de relaciones del gobierno de facto de (Jeanine) Áñez con la hermana República de Cuba", dijo este viernes el expresidente Evo Morales, luego que la Cancillería boliviana anunciara la ruptura de los vínculos con La Habana.
Morales, quien se encuentra refugiado en Argentina, criticó, además, "el deterioro permanente de imagen internacional del Estado Plurinacional de Bolivia de respeto a la libre autodeterminación, soberanía y diplomacia de los pueblos".
Durante el gobierno de Morales, la relación entre Bolivia y Cuba se afianzó. Entre otras cosas, La Habana brindó apoyó al país andino en materia de salud, con el envío de cientos de médicos cubanos, que tuvieron que ser retirados después del golpe de Estado de noviembre.