• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Zarif sugiere a Trump no dirigir política exterior de EE.UU. en base a Fox News

Zarif sugiere a Trump no dirigir política exterior de EE.UU. en base a Fox News

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: HispanTV
  • 26 Enero 2020 16:01
  • 118 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La reacción del ministro de Asuntos Exteriores se produjo luego de que Trump usó también la misma red social para escribir horas antes en lengua persa, “el canciller iraní dice que su país quiere negociar con EE.UU., pero antes quiere que (Washington) levante las sanciones (impuestas contra Teherán). ¡No, Merci!”.

  • Zarif sugiere a Trump no dirigir política exterior de EE.UU. en base a Fox News
    Zarif sugiere a Trump no dirigir política exterior de EE.UU. en base a Fox News

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, sugirió este domingo a los asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el aconsejen fundamentar sus opiniones y decisiones en materia de política exterior en hechos y no en titulares del canal Fox News.

Zarif hizo las mencionadas recomendaciones a través de su cuenta en Twitter, en la que publicó fragmentos de una entrevista suya con el diario alemán Der Spiegel.

La reacción del ministro de Asuntos Exteriores se produjo luego de que Trump usó también la misma red social para escribir horas antes en lengua persa, “el canciller iraní dice que su país quiere negociar con EE.UU., pero antes quiere que (Washington) levante las sanciones (impuestas contra Teherán). ¡No, Merci!”.

En la entrevista concedida al periódico germano y que fue publicada el viernes, Zarif dijo en respuesta a una pregunta formulada sobre la posibilidad de renegociar con Estados Unidos el programa nuclear iraní que él nunca ha descartado la posibilidad de que la gente cambie su enfoque y acepte los hechos.

También prosiguió, a los iraníes no les importa quién esté en la Casa Blanca, sino que lo que les importa es su comportamiento, y agregó que la Administración Donald Trump “puede reformar su pasado, levantar las sanciones y volver a la mesa de negociaciones”.

Zarif aclaró que la República Islámica todavía permanece en la mesa de diálogos y quienes abandonaron dichas conversaciones fueron los estadounidenses.

“Estados Unidos ha infligido mucho daño al pueblo iraní. Llegará un día en que deberán compensar estos agravios. Nosotros tenemos mucha paciencia”, manifestó el canciller de modo recordatorio.

En mayo de 2018, Trump retiró de forma unilateral a su país del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, y reimpuso sanciones levantadas en virtud del pacto.

Desde entonces, el magnate republicano ha aplicado una férrea política de “máxima presión” contra la nación iraní con el objetivo de obligar a Teherán a renegociar su programa nuclear.

Por su parte, el Gobierno iraní, presidido por Hassan Rouhani, ha mostrado su disposición a negociar algunos aspectos del pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, siempre y cuando la parte estadounidense suspenda sus medidas punitivas ilegales para favorecer la creación de un marco de negociación en igualdad de condiciones.

En otra parte de su entrevista con Der Spiegel, el titular iraní remarzó que el ataque terrorista mortal de EE.UU. en Bagdad, capital iraquí, contra el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Suleimani, se basó en informaciones falsas de que con este asesinato podría mejorar su posición en la región del oeste de Asia.

Después del ataque, continuó el canciller, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tuiteó que la gente bailaba y vitoreaba en las calles de Iraq para supuestamente festejar el asesinato del notable general persa, no obstante, aclaró, el mundo presenció “masivos y magníficas” ceremonias luctuosas.

Según Zarif, el ataque creó condiciones muy difíciles en la región que sin duda no traerán ningún beneficio para los intereses estadounidenses.

  • Relaciones EE.UU.-Irán
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Máxima presión

Temas relacionados

Ver más
El canje de prisioneros es una cuestión humanitaria y no debería politizarse, declaró la cancillería iraní.
Política

Estados Unidos prometió liberar prisioneros y ahora se retracta

  • Por Al Mayadeen Español
  • 13 Marzo
El portavoz de la cancillería acusó a Estados Unidos de apoyar el apartheid
Política

Estados Unidos no cree en la democracia, afirma Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Marzo
El presidente iraní, Hassan Rouhani.
Política

Sanciones estadounidenses contra Irán tienen fines políticos y electorales

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Octubre 2020
Rouhani: EE.UU. no tiene más remedio que cambiar su postura hacia Irán.
Política

Rouhani: EE.UU. no tiene más remedio que cambiar su postura hacia Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Diciembre 2019
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles
Política

Dos bases de Estados Unidos en Siria fueron atacadas con misiles

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:44
  • 53 Visualizaciones
Empeora salud del palestino Walid Daqqa en cárcel de "Israel"
Política

Empeora salud del palestino Walid Daqqa en cárcel de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08:12
  • 9 Visualizaciones
Infancia en Yemén en estado crítico a causa de la guerra
Política

Infancia en Yemen en estado crítico a causa de la guerra

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:47
  • 18 Visualizaciones
Soraya Tarzi, reina y revolucionaria de las mujeres de Afganistán
Culturales del Medio Oriente

Soraya Tarzi, reina y revolucionaria de las mujeres de Afganistán

  • Por Nadine Sayegh
  • 15:26
  • 12 Visualizaciones
Pentágono: Nuevo presupuesto se preparará para futura guerra con China
Medios Internacionales

Pentágono: Nuevo presupuesto se preparará para futura guerra con China

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 21:30
  • 28 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 158 Visualizaciones
Presidente Saharaui realiza visita de Estado a Venezuela
Política

Presidente de República Saharaui realizará visita a Venezuela

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 23:30
  • 141 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 128 Visualizaciones
Estados Unidos puede tener otros blancos para impulsar su guerra en Europa, alertan medios internacionales.
Medios Internacionales

Nord Stream puede ser el inicio de la guerra contra Europa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 18:12
  • 121 Visualizaciones
Un réquiem por un Irak perdido
Medios Internacionales

Un réquiem por un Irak perdido

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 20:45
  • 117 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023