Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Zarif sugiere a Trump no dirigir política exterior de EE.UU. en base a Fox News

Zarif sugiere a Trump no dirigir política exterior de EE.UU. en base a Fox News

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: HispanTV
  • 26 Enero 2020 16:01
  • 132 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La reacción del ministro de Asuntos Exteriores se produjo luego de que Trump usó también la misma red social para escribir horas antes en lengua persa, “el canciller iraní dice que su país quiere negociar con EE.UU., pero antes quiere que (Washington) levante las sanciones (impuestas contra Teherán). ¡No, Merci!”.

  • x
  • Zarif sugiere a Trump no dirigir política exterior de EE.UU. en base a Fox News
    Zarif sugiere a Trump no dirigir política exterior de EE.UU. en base a Fox News

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, sugirió este domingo a los asesores del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que el aconsejen fundamentar sus opiniones y decisiones en materia de política exterior en hechos y no en titulares del canal Fox News.

Zarif hizo las mencionadas recomendaciones a través de su cuenta en Twitter, en la que publicó fragmentos de una entrevista suya con el diario alemán Der Spiegel.

La reacción del ministro de Asuntos Exteriores se produjo luego de que Trump usó también la misma red social para escribir horas antes en lengua persa, “el canciller iraní dice que su país quiere negociar con EE.UU., pero antes quiere que (Washington) levante las sanciones (impuestas contra Teherán). ¡No, Merci!”.

En la entrevista concedida al periódico germano y que fue publicada el viernes, Zarif dijo en respuesta a una pregunta formulada sobre la posibilidad de renegociar con Estados Unidos el programa nuclear iraní que él nunca ha descartado la posibilidad de que la gente cambie su enfoque y acepte los hechos.

También prosiguió, a los iraníes no les importa quién esté en la Casa Blanca, sino que lo que les importa es su comportamiento, y agregó que la Administración Donald Trump “puede reformar su pasado, levantar las sanciones y volver a la mesa de negociaciones”.

Zarif aclaró que la República Islámica todavía permanece en la mesa de diálogos y quienes abandonaron dichas conversaciones fueron los estadounidenses.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

“Estados Unidos ha infligido mucho daño al pueblo iraní. Llegará un día en que deberán compensar estos agravios. Nosotros tenemos mucha paciencia”, manifestó el canciller de modo recordatorio.

En mayo de 2018, Trump retiró de forma unilateral a su país del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1, integrado entonces por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania, y reimpuso sanciones levantadas en virtud del pacto.

Desde entonces, el magnate republicano ha aplicado una férrea política de “máxima presión” contra la nación iraní con el objetivo de obligar a Teherán a renegociar su programa nuclear.

Por su parte, el Gobierno iraní, presidido por Hassan Rouhani, ha mostrado su disposición a negociar algunos aspectos del pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, siempre y cuando la parte estadounidense suspenda sus medidas punitivas ilegales para favorecer la creación de un marco de negociación en igualdad de condiciones.

En otra parte de su entrevista con Der Spiegel, el titular iraní remarzó que el ataque terrorista mortal de EE.UU. en Bagdad, capital iraquí, contra el comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Suleimani, se basó en informaciones falsas de que con este asesinato podría mejorar su posición en la región del oeste de Asia.

Después del ataque, continuó el canciller, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, tuiteó que la gente bailaba y vitoreaba en las calles de Iraq para supuestamente festejar el asesinato del notable general persa, no obstante, aclaró, el mundo presenció “masivos y magníficas” ceremonias luctuosas.

Según Zarif, el ataque creó condiciones muy difíciles en la región que sin duda no traerán ningún beneficio para los intereses estadounidenses.

  • Relaciones EE.UU.-Irán
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Máxima presión
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El presidente del Consejo Consultivo Islámico de Irán (Parlamento), Mohammad Bagher.
Política

Irán frustrará sanciones de EE. UU. con sus propias capacidades

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Marzo
Yacimiento de South Pars.
Política

Irán firmará contrato petrolero más grande de su historia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024