Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Pese a complejo escenario MAS al frente de intención de voto en Bolivia

Pese a complejo escenario MAS al frente de intención de voto en Bolivia

  • Autor: Al Mayadeen TV Español
  • Fuente: TeleSUR
  • 26 Enero 2020 21:55
  • 102 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Analistas consideran que el Movimiento Al Socialismo goza de un voto duro en las áreas rural y periurbana, con carácter indígena, originario y campesino.

  • x
  • Pese a complejo escenario MAS al frente de intención de voto en Bolivia
    El MAS enfrentará a varias alianzas políticas de derecha en las venideras elecciones

El Movimiento Al Socialismo (MAS) cuenta con el mayor respaldo en intención de voto (26 por ciento), de cara a las elecciones que se celebrarán el próximo 3 de mayo en Bolivia, de acuerdo con la encuesta de Mercados y Muestras difundida este domingo por medios locales. 

Debido a que el sondeo fue realizado entre el jueves 9 y el lunes 13 de enero, no incluyó el nombre del candidato de esa formación, el exministro de Economía Luis Arce, a quien anunció el expresidente boliviano Evo Morales, el pasado domingo 19 durante una reunión del MAS en Buenos Aires, Argentina.

Las respuestas a la pregunta “Y si esta otra fuera la lista de candidatos. ¿Por quién votaría usted en las próximas elecciones presidenciales?”, ubicaron en segundo lugar de apoyo popular, con 17 por ciento, a Carlos Mesa y Luis Fernando Camacho, seguidos por la presidenta de facto Jeanine Añez, con 12 puntos.

  • Pese a complejo escenario MAS al frente de intención de voto en Bolivia
    Pese a complejo escenario MAS se mantiene al frente de intención de voto en Bolivia

Related News

Extraditan a EE. UU. a tres condenados por golpe de Estado en RDC

Gabón vota en primeras elecciones presidenciales tras golpe de Estado

"En todas las encuestas somos primeros; seguro que con nuestra nueva dupla, Lucho y David, en las siguientes encuestas llegamos mucho más arriba. Estamos listos para vencer al golpismo y recuperar la patria. #VolveremosYSeremosMillones", escribió Evo en su cuenta en Twitter.

A continuación se ubicaron los votantes que no saben, no respondieron o se encuentrasn indecisos representan (nueve por ciento); luego quienes dijeron que votarán blanco o nulo (ocho por ciento); y finalmente candidatos con menor aceptación entre los consultados como Chi Hyun Chung con seis puntos, Tuto Quiroga con tres y Félix Patzi y Samuel Doria Medina con uno por ciento cada cual.

Para el analista político Marcelo Silva, el MAS aún goza de un voto duro enclavado en las áreas rural y periurbana, con matices de carácter indígena, originario y campesino que “es  difícil pensar va a migrar a otra opción política”, porque ningún partido llena las expectativas de esos sectores.

Silva añadió que puede haber un mayor agrupamiento de la exoposición al MAS, con mayor concentración del voto, llevando a que la elección se defina entre tres actores.

Por su parte, el también analista político Henry Oporto consideró las encuestas como una fotografía del momento, alertando que “habrá que ver en encuestas posteriores cuál es el impacto que tiene el anuncio de la candidatura de (Jeanine) Áñez”, conocida la noche del viernes, a horas de que cerrara el plazo para presentar las alianzas políticas en el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Igualmente, Oporto señaló que Mesa sufrió una disminución de apoyo significativa respecto a las elecciones de octubre, cuando llegó a un 36 por ciento, y se consideraba el principal beneficiado con la renuncia forzada de Morales en el contexto del gope de Estado.

  • Evo Morales
  • Jeanine Áñez
  • Bolivia
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019. Foto: Abi.
Política

Militares de Bolivia admiten vínculo con golpe de Estado en 2019

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Octubre 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024