• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Experto estadounidense niega que Irán tendrá una bomba nuclear

Experto estadounidense niega que Irán tendrá una bomba nuclear

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The American Conservative
  • 27 Enero 2020 16:45
  • 120 Visualizaciones

La afirmación de que Irán tendrá una bomba nuclear en meses se basa en una construcción artificial -grandiosa para los temas de discusión y el alarmismo desde los podios, pero en ningún sentido una realidad científica, aseguró Scott Ritter, ex oficial de inteligencia de la Infantería de Marina estadounidense con amplia experiencia en el tema de control armamentista.

  • Experto estadounidense niega que Irán tendrá una bomba nuclear
    Scott Ritter, experto estadounidense niega que Irán tendrá una bomba nuclear

Un amplio artículo sobre el asunto publicado en el sitio The American Conservative contradice la propaganda oficial de Washington usando el temor del arma nuclear para justificar sus agresiones contra la nación persa. No lo creas ni por un segundo en esa teoría, asegura.

"Mientras sea Presidente de los Estados Unidos, a Irán nunca se le permitirá tener un arma nuclear". Esas palabras, pronunciadas en un discurso del presidente Donald Trump sobre la escalada de la tensión militar entre Estados Unidos e Irán, subrayan la realidad de que es el programa nuclear de Irán el que impulsa la política de Estados Unidos con respecto al uso de la fuerza militar, precisa Ritter.

El  temor a un arma nuclear iraní  es usado por  la administración Trump para justificar su política, ya que en nada amenazan la seguridad regional y por extensión los intereses nacionales de Estados Unidos. 

Alerta que el marco de los acuerdos que han mantenido el programa nuclear iraní bajo control durante este tiempo se ha deteriorado hasta el punto de colapsar, y las ramificaciones prometen ser nefastas. 

Como signatario del tratado de no proliferación (Irán firmó el TNP en 1968 y lo ratificó en 1970), las actividades nucleares del Irán están sujetas a inspecciones de salvaguardias realizadas bajo los auspicios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). 

Señala el  análisis que el Programa de Acción Integral Conjunto (PCJ) o el acuerdo suscrito por potencias mundiales con Teherán en una buena salvaguardia para evitar los iraníes se sumen al club nuclear pero, Trump, al perseguir fines políticos creo el caos.

El PCJPOA entró en vigor en 2016, y durante los dos años siguientes, funcionó bien - Irán fue considerado repetidamente como en pleno cumplimiento de sus obligaciones.

En 2016, el entonces candidato Donald Trump hizo campaña bajo la premisa de que Irán representaba una amenaza para Estados Unidos y sus aliados, y que el PCJP, a través de sus "cláusulas de extinción", sólo servía para acelerar las ambiciones nucleares de Irán bajo la protección de la comunidad internacional, señala Ritter.

Después de su elección, Trump se retiró precipitadamente del PCJ, y volvió a imponer sanciones económicas como parte de una campaña de "máxima presión" diseñada para obligar a Irán a negociar un nuevo acuerdo que prohibiera todas las actividades de enriquecimiento nuclear.

La gota que colmó el vaso fue a principios de este mes, cuando Irán puso fin a todas las restricciones a su esfuerzo de enriquecimiento y, al hacerlo, puso en duda el plazo de un año para la ruptura que había apuntalado el PCJ, plantea. 

Si bien el Irán sostiene que todas sus acciones son reversibles si todas las partes en el PCJPOA cumplen con sus respectivas obligaciones (lo que significa que la UE cumple con sus obligaciones en materia de comercio), la realidad, agrega el experto,  es que, utilizando la formulación de "ruptura", el Irán estará dentro de dos o tres meses de una capacidad de armas nucleares a finales de 2020. 

Pero esta cifra es una construcción totalmente artificial que ignora la realidad y las complejidades asociadas con el desarrollo de armas nucleares más allá del acto de enriquecimiento de uranio, todas las cuales son virtualmente imposibles de ocultar del escrutinio internacional, precisa.

Pero la percepción crea su propia realidad, y mientras se evalúe que Irán tiene una ventana de escape de dos o tres meses, la amenaza de una bomba iraní se convierte en un hecho político, si no tecnológico. 

Entre otros aspectos, Ritter señala que si Irán cumpliera con su amenaza de retirarse del TNP, los inspectores podrían salir del Irán ya en junio de 2020. Sin ningún proceso de inspección en vigor en Irán, las especulaciones sobre las intenciones y capacidades iraníes se dispararían, avivando los temores que inevitablemente llevarían a una guerra dirigida por Estados Unidos y diseñada para destruir la infraestructura nuclear de Irán y, por extensión, el régimen iraní.

Concluye Ritter que una guerra es evitable pero también es inevitable, según se mueva la corriente en la Casa Blanca a unos meses de las elecciones presidenciales.

  • Bomba Nuclear
  • Estados Unidos
  • Irán
  • Scott Ritter

Temas relacionados

Ver más
El Departamento del Tesoro impuso las sanciones a las cinco empresas chinas y una persona del gigante asiático.
Política

EE.UU. sanciona a otras cinco empresas chinas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 10 Marzo
El buque iraní Iris Makran.
Política

EE.UU. comenta sobre buques de guerra iraníes atracados en Brasil

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 09 Marzo
El ejército de EE.UU. asignó gastos para operaciones relacionadas con una posible guerra contra la República Islámica.
Política

Diario de EE.UU. revela plan del Pentágono contra Irán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Marzo
William Burns, director de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).
Política

Irán no tiene intención de producir armas nucleares, según la CIA

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Febrero
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Relaciones de Rusia y China están en su mejor momento
Política

Relaciones de Rusia y China están en su mejor momento

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04:17
  • 9 Visualizaciones
Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria
Política

Misiles israelíes impactan en el aeropuerto de Alepo, en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:30
  • 14 Visualizaciones
Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación
Política

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

  • 05:57
  • 14 Visualizaciones
Kais Saied, presidente de Túnez.
Política

Presidente de Túnez rechaza injerencia extranjera

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 09:55
  • 16 Visualizaciones
El artefacto estalló detrás de la Línea Azul, al sur del Líbano.
Política

Mina terrestre ubicada por "Israel" hiere a varios de sus soldados

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 17:04
  • 37 Visualizaciones
Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.
Política

"Israel" no recibe al canciller de la Unión Europea

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Marzo 11:38
  • 160 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 147 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 142 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 137 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 136 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023