Presidente de Cuba inaugura centro de producción de TeleSUR en La Habana (+Fotos)
En la nueva sede, se transmitirán programas y rondas informativas en español e inglés, visibilizando y analizando coyunturas suscitadas en nuestros pueblos.
-
Estudios de TeleSUR en La Habana
Tenemos TeleSUR en La Habana, dijo este lunes el presidente Miguel Díaz-Canel al asistir a la inauguración del Centro de Producción de Contenidos del canal en Cuba, que radica en los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (Icaic).
-
Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, junto a Patricia Villegas, presidenta de TeleSUR
La instalación estará dedicada a la producción de contenidos en inglés y español y se convierte en una de los más grandes centros de su tipo de la cadena gran-nacional que cuenta con otras sedes en Ecuador y Venezuela.
-
La televisora llevará su señal con contenidos en inglés
Díaz-Canel destacó que esta es una expresion de que se pueden hacer cosas de manera unida y una respuesta a los que han pretendido agredir y amenazar a TeleSUR.
Para los cubanos tiene una gran significado esta inauguración en la víspera de la celebración por el natalicio de Jose Martí y vamos por más, apuntó el mandatario.
La inauguración incluyó la primera transmisión de un noticiero producido en La Habana para TeleSUR en inglés.
Patricia Villegas, presidenta del canal, afirmó que este centro significaba un gran salto tecnológico y que constituye un reto mayor el que su contenido sea además de español en inglés.
La programación concreta un sueño de Fidel Castro y de Hugo Chávez de llegar también a los países del Caribe con toda su variedad idiomática, añadió.
-
Recorrido por los nuevos estudios de TeleSUR en La Habana
Recordó que este proyecto nace en La Habana en medio de un fuego cruzado en una guerra de símbolos, de ahí la importancia de nacer al resguardo de la Revolución.
Anunció que la tercera fase del proyecto incluye la producción también de programas informativos y de opinión en español.
A la ceremonia asistieron también Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores, Víctor Gaute, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Jorge Luis Perdomo, ministro de Comunicaciones, Alpidio Alonso, titular de Cultura, entre otros funcionarios.
Sobre este tema, la presidenta de la multiestatal escribió en su cuenta en Twitter: "...dimos inicio a teleSUR La Habana. Crecemos y Avanzamos! #VivaTelesur".