• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Movilización Popular iraquí niega haber bombardeado la embajada de EE.UU.

Movilización Popular iraquí niega haber bombardeado la embajada de EE.UU.

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 28 Enero 2020 08:51
  • 61 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

La declaración propalada en Bagdad, capital iraquí, refiere que todas las facciones integrantes de la Movilización son muy disciplinadas y ninguna intervino en el ataque.

  • Movilización Popular iraquí niega haber bombardeado la embajada de EE.UU.
    Movilización Popular iraquí niega haber bombardeado la embajada de EE.UU.

Las Unidades de Movilización Popular negaron su participación en el bombardeo del pasado domingo contra la embajada de Estados Unidos en Iraq.

La declaración propalada en Bagdad, capital iraquí, refiere que todas las facciones integrantes de la Movilización son muy disciplinadas y ninguna intervino en el ataque.

La nota firmada por Abu Ali al Basri, asistente del comandante Abu Mahdi al-Muhandis, asesinado por Estados Unidos, explica que quienes están detrás del bombardeo se representan a sí mismos.

"A algunos les gustaría responsabilizar de la acción a la Movilización Popular sin evidencia alguna", dijo, aunque las unidades trabajan en cooperación y coordinación con las Fuerzas Armadas de Iraq y sus agentes de seguridad.

Los proyectiles que alcanzaron la legación estadounidense en la Zona Verde causaron un herido y daños materiales.

A partir de la escalada entre Estados Unidos e Irán, los bombardeos se incrementaron contra el fortificado sitio capitalino que alberga a otras misiones diplomáticas y oficinas del Gobierno.

El 27 de diciembre pasado, un ataque con cohete contra la base militar K-1 en Kirkuk, atribuido al grupo Kataeb Hizbullah, mató a un contratista civil estadounidense e hirió a personal adicional.

Dos días después, Estados Unidos ejecutó una redada aérea contra objetivos de esa agrupación con un saldo de 25 combatientes muertos.

Luego, en reacción, seguidores de la organización iraquí asaltaron la embajada del país norteño.

Más tarde, el 3 de enero, el Pentágono asesinó al general iraní Qasem Suleimani y al subcomandante de la Movilización Popular, Abu Mahdi al-Muhandis, e Irán ripostó con dos docenas de misiles balísticos que impactaron bases estadounidenses en Iraq.

Desde éste último episodio han disminuido las tensiones, pero se desató una movilización popular que aún demanda la retirada de los militares extranjeros del país e incluso el Parlamento emitió un decreto para que el Gobierno cumpla con esa solicitud.

Pese a ese rechazo generalizado, facciones de la Movilización Popular estiman contraproducentes los ataques contra las embajadas.

"Esas acciones se dirigen a crear conflictos internos, obstaculizar el proyecto de soberanía y la retirada de las tropas extranjeras", expresó Hadi al-Amiri, jefe de la coalición Fateh, un grupo parlamentario con fuertes lazos con las Unidades de Movilización Popular.

Por su parte, Jawad al-Talibaqi, vocero del grupo Asaib Ahl al-Haq, también negó responsabilidad en el bombardeo a la embajada norteamericana, pues se decidió, según dijo, no atacar a misiones diplomáticas en Iraq.

  • Noticias
  • iraq
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Movilización Popular
  • Política

Temas relacionados

Ver más
Combatientes del Hizbullah iraquí.
Política

Revelan plan de EE.UU. para atacar instalaciones de la Resistencia iraquí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 2020
Faleh al-Fayaz, el líder de las Unidades de Movilización Popular de Iraq.
Política

Movilización Popular: Asesinato de Suleimani y Al-Muhandis es un crimen de lesa humanidad

  • Por Al Mayadeen Español
  • 11 Febrero 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Aun sin dictámen pedido de jucio al presidente de Ecuador
Política

Aun sin dictámen pedido de jucio al presidente de Ecuador

  • Por Al Mayadeen
  • 05:08
  • 8 Visualizaciones
Ataque suicida en Afganistán deja al menos seis víctimas fatales
Política

Ataque suicida en Afganistán deja al menos seis víctimas fatales

  • Por Al Mayadeen
  • 03:45
  • 9 Visualizaciones
El magnicidio contra Moise intensificó las crisis en el país caribeño y nos sentimos en deuda, aseguró Gustavo Petro.
Política

Colombia tiene responsabilidad en asesinato de expresidente haitiano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 17:25
  • 11 Visualizaciones
Palestina es nuestra principal causa
Política

Palestina es nuestra principal causa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 27 Marzo 07:20
  • 54 Visualizaciones
Protestas contra la polémica reforma judicial del gobierno de coalición nacionalista del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu en "Tel Aviv" el 18 de marzo de 2023.
Política

Los israelíes tratan de salvar una democracia que nunca existió

  • 27 Marzo 16:55
  • 27 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1101 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 140 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 139 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 114 Visualizaciones
Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio
Política

Proyecto de ley israelí tipifica como delito compartir el Evangelio

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Marzo 10:05
  • 111 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023