• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos intensifica política de mentiras contra Irán y Hizbullah

Estados Unidos intensifica política de mentiras contra Irán y Hizbullah

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The American Conservative
  • 28 Enero 2020 16:12
  • 147 Visualizaciones
  • 8 Compartidos

Estados Unidos intensifica su política de mentiras sobre las relaciones de Irán y Hezbollah en América Latina enarbolando presuntas amenazas para su seguridad desde lo que consideran su “patio trasero”.

  • Estados Unidos intensifica política de mentiras contra Irán y Hizbullah
    William Clinton

No sería la primera vez que un presidente estadounidense, en este caso Donald Trump,  reacciona a una intensificación de la investigación de destitución redirigiendo el enfoque nacional a las amenazas en el extranjero, alerta un artículo que publica el sitio The American Conservative,  bajo la rúbrica de Bárbara Boland, ex editora de fin de semana del Washington Examiner y con publicaciones en Fox News, Drudge Report, HotAir.com, RealClearDefense, RealClearPolitics y en otros lugares.

Señala la fuente que en diciembre de 1998, cuando la investigación del juicio político del entonces presidente William Clinton se intensificó, este lanzó ataques aéreos contra Iraq. Por lo tanto, debemos tener cierta precaución cuando vemos cómo los funcionarios de la administración amplifican amenazas que datan de décadas atrás,  acentuó.

En la dirección de crear un ambiente de hostilidad contra Irán y Hizbullah, funcionarios estadounidenses, entre ellos el secretario de Estado Mike Pompeo, reiteran un mensaje alarmista. “Hizbullah e Irán han "echado raíces" en Sudamérica en el patio trasero de Estados Unidos", dijo la semana pasada el Secretario de Estado en una entrevista con un reportero de Bloomberg.

¿Por qué de repente Pompeo dirige una retórica cada vez más acalorada hacia Irán y sus socios en Sudamérica?, pregunta Boland.

"A los halcones antiiraníes como Pompeo les gusta enfatizar que Irán no es un actor internacional de mentalidad defensiva, sino más bien que tiene una mentalidad ofensiva y plantea una amenaza directa a Estados Unidos", dijo Max Abrahms, profesor asociado de ciencias políticas en Northeastern y miembro del Instituto Quincy, en una entrevista con The American Conservative.

"Y así, por razones obvias, subrayar los tentáculos internacionales de Hizbullah ayuda a vender su argumento de que hay que tratar a Irán de forma militar, y que la clave para tratar con Irán es... a través de la confrontación y la presión", amplia.

Las historias que destacan el papel de Hizbullah en el patio trasero de Estados Unidos "casi siempre son vendidas por halcones anti-Irán", dijo el académico.

Pero el momento en que esto sucede, mientras la investigación de la impugnación de Trump en el Senado se calienta, parece sospecho, que sea retomado el tema.

Al respecto, precisa Boland, la semana pasada, justo cuando parece cada vez más probable que el ex asesor de seguridad nacional John Bolton y el propio Pompeo sean llevados ante el Senado como testigos del atraco de la ayuda extranjera a Ucrania, Pompeo elogió a Colombia, Honduras y Guatemala por designar a "Hizbullah, apoyada por Irán, como una organización terrorista" y criticó al presidente venezolano Nicolás Maduro por abrazar al grupo terrorista.

Hizbullah "ha encontrado un hogar en Venezuela bajo Maduro". Esto es inaceptable", dijo Pompeo cuando se reunió con el líder de la oposición venezolana Juan Guaido la semana pasada, citado por  Bloomberg News.

En la entrevista con Bloomberg Pompeo elogió a países que designaron a Hizbolá como una organización terrorista y dijo que eso significa que “podemos trabajar juntos para acabar con la amenaza a la seguridad en la región".

Según el jefe de la diplomacia estadounidense “una organización terrorista apoyada por Irán ha encontrado un hogar en el patio trasero de Estados Unidos."

Cuando decimos que Irán es la principal fuerza desestabilizadora en el Medio Oriente y en todo el mundo, es por esta actividad terrorista que ahora se ha extendido como un cáncer por todo el mundo, argumenta el funcionario para tratar de satanizar a los iraníes y seguidores.

Pompeo trata de crear la sensación de que existe una verdadera "amenaza" a la seguridad en nuestro hemisferio, señala Boland.

Sin embargo, advierte, Estados Unidos tiene poca información real sobre lo que sucede en regímenes hostiles como el de Maduro.  "Pompeo es probablemente la persona menos confiable del mundo cuando se trata de información sobre Irán o sus representantes", dijo al respecto Abrahms, al poner en duda los argumentos estadounidenses.

"Tiene un historial terrible; es un ideólogo. Es lo contrario de un empirista imparcial. Nunca aceptaría nada de lo que dice sin corroborar las fuentes", aclaró el académico.

No hay duda de que Hizbullah tiene presencia en Sudamérica, dijo Abrahms, "pero la naturaleza de su presencia ha sido politizada", subrayó.

Según lo que sabemos, un agente de Hizbullah llevó a cabo años de vigilancia de objetivos potenciales, y hasta ahora no se han activado supuestos agentes durmientes dentro de las ciudades estadounidenses, incluso tras la muerte del general Soleimani por la fuerza de Quds iraní y la serie de sanciones paralizantes que la administración Trump ha impuesto a Irán, señaló.

"Lo que esto subraya es que Irán podría apretar el gatillo, podría hacer sangrar a Estados Unidos, incluso a la patria, pero tiende a evitar esa violencia. Creo que la pregunta que hay que hacerse no es sólo '¿dónde en el mundo podría Irán cometer un ataque?' sino si Irán es un actor racional que puede ser disuadido", dijo Abrahms.

"Es interesante que esta administración, así como sus partidarios halcones, tienden a enfatizar su creencia de que Irán puede de hecho ser disuadido", ya que esa es la lógica detrás de la "máxima presión" contra Teherán, después de todo, explicó  el miembro del Instituto Quincy.

  • América Latina
  • Hizbullah
  • Estados Unidos
  • Irán

Temas relacionados

Ver más
Joe Biden, presidente de Estados Unidos.
Política

Biden extiende el estado de emergencia nacional hacia El Líbano un año más

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Julio 2021
El comandante del Comando Central de Estados Unidos, el general Kenneth Frank McKenzie.
Política

McKenzie: Las FDS tuvieron éxito en proteger a nuestras fuerzas en Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 23 Abril 2021
Acusan a Rusia e Irán de intentar influir en las elecciones estadounidenses.
Política

Informe acusa a Rusia e Irán de intentar influir en las elecciones estadounidenses

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Marzo 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov.
Política

Canciller ruso visitará Turquía en los próximos días

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 30 Marzo 20:23
  • 3 Visualizaciones
Aproximadamente la mitad del petróleo extraído de los campos petroleros kurdos desde 2017, llegó a "Israel".
Política

“Israel” se queda sin buena parte del petróleo iraquí

  • Por Al Mayadeen En Español
  • 30 Marzo 19:14
  • 14 Visualizaciones
Árboles palestinos: la resistencia apuesta por la vida
Medio Ambiente

Árboles palestinos: la resistencia apuesta por la vida

  • Por Al Mayadeen Español
  • 03:41
  • 5 Visualizaciones
Franceses contra reforma de retiro aprobada por el gobierno
Política

Sigue en Francia repudio contra reforma de retiros

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Marzo 07:01
  • 24 Visualizaciones
Exministro de Defensa: "Israel" vive un período de seguridad complejo
Política

Exministro de Defensa: "Israel" vive un período de seguridad complejo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Marzo 21:14
  • 22 Visualizaciones
Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 00:15
  • 1174 Visualizaciones
Hezbollah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa
Política

Hizbullah advirtió a Estados Unidos sobre una confrontación directa

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Marzo 19:08
  • 162 Visualizaciones
Bomba GLSDB de pequeño diámetro lanzada desde el suelo.
Política

Rusia derriba bomba inteligente suministrada por EE.UU. a Ucrania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Marzo 16:26
  • 161 Visualizaciones
Arde Francia
Política

Manifestantes mantienen huelga por novena jornada en Francia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Marzo 02:39
  • 149 Visualizaciones
Cuito Cuanavale y el último combate
Política

Cuito Cuanavale y el último combate

  • 24 Marzo 02:24
  • 129 Visualizaciones

Otras Noticias

Fuerzas de EE,UU, saquean nuevo lote del petróleo de Siria
Política

Fuerzas de EE.UU. saquean nuevo lote del petróleo de Siria

  • 26 Marzo 00:15
Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos
Política

Quiebra del Banco Silicon Valley genera alarma en Estados Unidos

  • 11 Marzo 06:00
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023