Irán lanza al espacio cohete con satélite
El portavoz de la Organización Aeroespacial del Ministerio de Defensa de la República Islámica, Sayyed Ahmad Hoseini, confirmó este martes que Irán, a pesar de los embargos, ha logrado romper el monopolio sobre el lanzamiento de satélites, que solo tenían 10 países del mundo.
-
Irán lanza al espacio cohete con satélite.
La República Islámica de Irán aseguró que, a pesar de las sanciones, pudo romper el monopolio de poder al lanzar varios satélites y desarrollar sus sitios de lanzamiento.
El portavoz de la Organización Aeroespacial del Ministerio de Defensa de la República Islámica, Sayyed Ahmad Hoseini, confirmó este martes que Irán, a pesar de los embargos, ha logrado romper el monopolio sobre el lanzamiento de satélites, que solo tenían 10 países del mundo.
“Rusia, EE.UU., China, la Unión Europea (UE), Japón e India tienen la capacidad de lanzar satélites e Irán, a la zaga, ha podido tener bases de lanzamiento y trata de desarrollarlas”, explicó.
Asimismo, el funcionario iraní indicó que, desde el año 1957, se han lanzado más que 5 mil satélites en el mundo, pertenecientes a 92 países, de los cuales tan solo 2 mil están operativos. Además, señaló que solo 58 de ellos son capaces de fabricar satélites, mientras que el resto se los encargan a otras naciones porque no cuentan con la infraestructura necesaria.
El portavoz iraní hizo hincapié en la elevada capacidad misilística de Irán, y aseveró que el país no solo puede fabricar misiles militares, sino que también puede producir misiles espaciales como parte de una nueva etapa del desarrollo nacional.
Hoseini se refirió también al satélite iraní Zafar (triunfo) y al cohete transportador Simorg (fénix).
Explicó que los misiles de carácter militar y los cohetes transportadores son dos cosas completamente diferentes, pues, especificó que los misiles balísticos son para la guerra y tienen que operar con rapidez, además de contar con una mayor movilidad, mientras que los cohetes transportadores son trasladados por separado.
El Zafar, de fabricación iraní, es un satélite de teledetección de 113 kilogramos, equipado con cámaras de alta resolución capaces de monitorear y transmitir datos sobre distintos recursos.
Está previsto que en los próximos días sea lanzado Simorg, también llamado Safir-2, un cohete portador orbital, igualmente de fabricación iraní.