Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Países árabes guardan silencio sobre plan de Trump para Medio Oriente

Países árabes guardan silencio sobre plan de Trump para Medio Oriente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The New York Times
  • 29 Enero 2020 08:05
  • 49 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Estados Unidos está apostando a los líderes árabes para que lo ayuden en su plan para resolver el conflicto israelí-palestino, pero no está claro cuán realista sea esta apuesta en un momento en que los principales países árabes guardan silencio sobre el plan anunciado por Trump sin declarar su apoyo, sostiene un informe publicado por el New York Times.

  • x
  • Países árabes guardan silencio sobre plan de Trump para Medio Oriente
    En gran parte del mundo árabe, la propuesta de Trump fue recibida con indignación, humillación o resignación.

Estados Unidos está apostando a los líderes árabes para que lo ayuden en su plan para resolver el conflicto israelí-palestino, pero no está claro cuán realista sea esta apuesta en un momento en que los principales países árabes guardan silencio sobre el plan anunciado por Trump sin declarar su apoyo, sostiene un informe publicado por el New York Times.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al revelar su plan o el llamado ´acuerdo del siglo´ para supuestamente resolver el conflicto israelí-palestino, declaró con confianza que los países árabes jugarían un papel clave en su éxito.

Pero, según el medio neoyorquino, ninguno de los aliados árabes de Estados Unidos apoyó formalmente el plan o hizo compromisos concretos para respaldarlo.

Algunos dirigentes árabes centraron su atención en la seguridad interna y los problemas económicos. Otros, entre los que se incluyen naciones del Golfo como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, llegaron a considerar al Irán como la mayor amenaza de la región, e Israel como un posible aliado contra él.

Aun así, a pesar de todos los cambios, sostiene The New York Times, los líderes árabes se abstuvieron de respaldar públicamente el plan de Trump.

Sin embargo, la declaración cuidadosamente redactada fue una clara expresión de apoyo al presidente estadounidense, si no al plan en sí mismo, por parte del presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, a quien Trump llamó una vez "mi dictador favorito".

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Jordania, otro aliado norteamericano que ha hecho las paces con el estado judío, ignoró efectivamente el plan de Trump y reafirmó su compromiso con muchas de las demandas palestinas que la propuesta de la Casa Blanca desatendió. Entre ellas: las fronteras generales de un estado palestino con una capital en Jerusalén Oriental.

En gran parte del mundo árabe, la propuesta de Trump fue recibida con indignación, humillación o resignación. La hostilidad hacia los norteamericanos e israelíes parecía sólo igualada por un sentimiento de desilusión entre algunos árabes hacia sus propios líderes.

Por su parte, Gamal Eid, veterano activista de los derechos humanos en El Cairo, en Twitter, señaló:

"Las farsas históricas se están repitiendo. Desde la miserable Declaración Balfour de 1917 hasta la farsa de la Declaración Trump 2020. Y los líderes árabes son inútiles o están vitoreando".

Nabil Fahmy, ex ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, dijo que temía que la propuesta de Trump no sólo no trajera la paz a la región, sino que también pudiera echar por tierra las posibilidades de un acuerdo duradero.

"Para poner la propuesta de esta manera, debes querer que sea rechazada", dijo. "Y si rechazas este acuerdo, estás destruyendo los principios del proceso de paz y todas las posibilidades de progreso. Es simplemente asombroso".

"Si los gobiernos de la región estuvieran representando la voluntad de sus pueblos, entonces tal vez las voces árabes serían más fuertes", dijo Timothy E. Kaldas, analista del Instituto Tahrir para la Política de Medio Oriente con sede en El Cairo. "Pero con la extraordinaria represión que ha visto la región, con regímenes desinteresados en conversaciones críticas en sus propios países, es muy difícil ver lo que los públicos de esos países podrían hacer realmente".

  • Opinión
  • Régimen Israelí
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • RoboDelSiglo
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
La delegación estadounidense se reunirá con el equipo israelí compuesto por el ministro de Turismo, el embajador israelí en Estados Unidos y el director general de la oficina del premier Benjamín Netnayahu.
Política

Delegación de EE.UU. se dirige a Palestina ocupada para mapear Cisjordania

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Febrero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024