Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Apoyo árabe a plan Trump evidencia una transformación del Medio Oriente

Apoyo árabe a plan Trump evidencia una transformación del Medio Oriente

  • Luis BeatónLuis Beatón
  • Luis Beatón Luis Beatón
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: The Wall Street Journal
  • 30 Enero 2020 14:11
  • 103 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El tono modificado en las capitales árabes es un reflejo de las cambiantes relaciones en la región, donde las naciones que oficialmente están en guerra con (Israel) están fortaleciendo los vínculos con sus empresas y figuras destacadas.

  • x
  • Apoyo árabe a plan Trump evidencia una transformación del Medio Oriente
    Apoyo árabe al plan Trump evidencia una transformación del Medio Oriente.

El plan de paz del presidente Trump para el Medio Oriente ha sacudido la dinámica regional, con (Israel) preparándose para anexar rápidamente tierras de la Ribera Occidental que una vez se esperaba que formaran parte de un Estado palestino, y los principales dirigentes árabes respaldando provisionalmente la iniciativa de Estados Unidos.

Según Dion Nissenbaum, reportero del Wall Street Journal (WSJ), algunos observadores de la región estiman que, aunque muchos líderes de Medio Oriente apoyan esos objetivos, los funcionarios de las capitales árabes se han visto frustrados por la reticencia de los líderes palestinos a comprometerse con esos puntos, lo que impide fortalecer los lazos con (Israel).

Los principales actores regionales –Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos– instaron a los líderes palestinos a aceptar el plan Trump como base para nuevas conversaciones con (Israel), una medida que les obligaría a hacer concesiones importantes, como la anexión israelí del Valle del Jordán.

En opinión de David Makovsky, director del Proyecto de Relaciones Árabe-israelíes en el Instituto de Washington para la Política de Medio Oriente, “lo que es histórico es que por primera vez, desde el comienzo del conflicto, que la posición árabe no ha sido una réplica de la posición palestina".

"Eso habla de un sentido más amplio de las prioridades regionales que tienen los países árabes, ya sea que se trate de Irán, Yemen, Libia o de lazos más estrechos con Estados Unidos", agregó.

Arabia Saudita, quizás el más importante partidario del mundo árabe de los llamamientos palestinos a favor de un estado independiente, instó a los palestinos a aceptar el plan estadounidense como base para nuevas conversaciones con (Israel).

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Pero, según Nissenbaum, hay pocos temores de que la publicación del plan estadounidense desencadene manifestaciones sostenidas que se transformen en otra Intifada.

En medio de ello, algunos dirigentes del Medio Oriente han expresado su alarma por los planes de Israel de anexar inmediatamente el Valle del Jordán.

Por otro lado, el tono modificado en las capitales árabes es un reflejo de las cambiantes relaciones en la región, donde las naciones que oficialmente están en guerra con (Israel) están fortaleciendo los vínculos con sus empresas y figuras destacadas.

A su vez, Estados Unidos está trabajando extensamente con los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein, Omán y Marruecos en propuestas para desarrollar pactos de no agresión con (Israel).

Este cambio de tono, sostiene Nissenbaum, se atribuye en parte a la forma en que (Israel) y los principales países del Golfo están más preocupados por la presunta amenaza que representa Irán que por la resolución del conflicto israelí-palestino.

En ese punto, el reportero del WSJ, señala que a medida que (Israel) ha expandido silenciosamente los lazos con sus vecinos árabes, especialmente Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, la causa palestina se ha convertido en menos un grito de guerra para la región y Tel Aviv menos un paria.

La administración Trump ve a los líderes árabes individuales como fundamentales para cambiar la dinámica en el Medio Oriente para beneficiar a (Israel).

“Sin embargo, mientras que naciones árabes clave instaron a los palestinos a adoptar el plan de los Estados Unidos como base para las conversaciones, otros líderes de todo el mundo árabe y musulmán denunciaron la propuesta de la administración Trump como un insulto a las aspiraciones palestinas”, concluye Nissenbaum.

 

  • Opinión
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Arabia Saudita
  • RoboDelSiglo
  • Política
Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

Luis Beatón

Luis Beatón

Periodista cubano, excorresponsal de Prensa Latina en Estados Unidos

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Arabia Saudita y los EAU acogen con satisfacción anuncio de Biden de detener la guerra en Yemen.
Política

Arabia Saudita y los EAU acogen con satisfacción anuncio de Biden de detener la guerra en Yemen

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Febrero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024