Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Marina japonesa no se unirá a EE.UU. en Medio Oriente

Marina japonesa no se unirá a EE.UU. en Medio Oriente

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 4 Febrero 2020 12:16
  • 764 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En reunión del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, primer ministro de Japón, Shinzo Abe, explicó que, si bien la unidad japonesa proporcionará información al Ejército estadounidense, 'no estará bajo el mando norteamericano en operaciones militares'.

  • x
  • Marina japonesa no se unirá a EE.UU. en Medio Oriente
    Unidad de la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón.

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe, afirmó que la unidad de la Fuerza de Autodefensa Marítima de su país desplegada en el Medio Oriente no participará en ningún ejercicio del Ejército de Estados Unidos.

En reunión del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, Abe explicó que, si bien la unidad japonesa proporcionará información al Ejército estadounidense, 'no estará bajo el mando norteamericano en operaciones militares'.

Especificó que un destructor japonés podría comunicarse directamente con un buque de guerra estadounidense, pero no realizará el intercambio de información que se considera como participación en una operación militar.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Como se conoce, el envío de efectivos de las Fuerzas de Autodefensa al Medio Oriente tiene como objetivo reunir información para la seguridad de las rutas marítimas en la región y custodiar las embarcaciones comerciales niponas, pero sin unirse a la coalición liderada por Estados Unidos.

Japón desplegó un barco y dos aviones P3C en el golfo de Omán, la parte norte del mar Arábigo y en aguas de países del golfo de Adén.

Según la postura del Gobierno nipón, la presencia en la zona es 'una medida dirigida a la paz y la estabilidad en el Medio Oriente, así como a garantizar la seguridad de los buques relacionados con Japón', pues el 90 por ciento de sus importaciones de petróleo provienen de la región.

Debido a su relación de amistad con Irán, Japón decidió mantenerse al margen de la fuerza multinacional liderada por Estados Unidos en el estrecho de Ormuz.

  • Coalición marítima
  • Medio Oriente
  • Estados Unidos
  • Estrecho de
  • Japón
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Hassan Rouhani, presidente iraní.
Política

Irán: EE.UU. es fuente de las tensiones en Iraq y en el Golfo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Mayo 2020
Corea del Sur extenderá su presencia militar al estrecho de Ormuz.
Política

Corea del Sur extenderá su presencia militar al estrecho de Ormuz

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Enero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024