AIEA no detecta violaciones del acuerdo nuclear por parte de Irán
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirmó no haber detectado violaciones iraníes del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) desde la quinta etapa en que la República Islámica redujo sus compromisos nucleares en virtud del acuerdo, expresó el Director General del OIEA, Rafael Mariano Grossi.
-
Rafael Mariano Grossi, director general de la AIEA.
La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) confirmó no haber detectado violaciones iraníes del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) desde la quinta etapa en que la República Islámica redujo sus compromisos nucleares en virtud del acuerdo, expresó el director general de la entidad, Rafael Mariano Grossi.
“Mantengo mis ojos en lo que está pasando en Irán”, señaló el jefe de la AIEA. “Obviamente no llevamos a cabo nuestras actividades de inspección mecánicamente, por lo que escuchamos lo que se dice y nos preparamos para cada posible circunstancia”, agregó.
El pasado 5 de enero, Irán anunció sus pasos para la quinta fase de reducción de sus obligaciones bajo el PAIC, firmado en el 2015.
El quinto paso implica que Irán no cumplirá con las restricciones establecidas por el PAIC sobre el número de centrifugadoras para el enriquecimiento de uranio.
El 14 de enero, el Reino Unido, Alemania y Francia anunciaron el lanzamiento de un mecanismo de resolución de disputas dentro del acuerdo nuclear, alegando que Irán no cumple con sus obligaciones bajo el acuerdo.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores iraní, Abbas Mousavi, dijo el lunes que las naciones europeas aún no han activado el mecanismo.
El futuro del acuerdo nuclear iraní se puso en tela de juicio después de la retirada unilateral de Estados Unidos el 8 de mayo del 2018 y las sanciones unilaterales de exportación de petróleo de Washington contra Teherán.
Irán argumenta que todos los demás participantes, europeos en primer lugar, ignoran algunas de sus propias obligaciones en la esfera económica, por lo que el acuerdo en su forma actual no tiene sentido.
Debido a esto, Irán comenzó el proceso de suspensión paso a paso de sus compromisos en virtud del acuerdo.