Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Consejo Nacional Palestino: Que se cierre la sede de las empresas que operan en los asentamientos

Consejo Nacional Palestino: Que se cierre la sede de las empresas que operan en los asentamientos

  • Gracia BitarGracia Bitar
  • Gracia Bitar Gracia Bitar
  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 12 Febrero 2020 14:33
  • 79 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

El Consejo Nacional Palestino acogio con beneplácito la emisión por parte del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la lista de compañías que apoyan los asentamientos israelies, y ubica el anuncio de tal listado en el marco de asediar y rechazar la actividad de la construccion de asentamientos coloniales israelíes en Palestina, y el movimiento Hamas, dice en su comunicado: "Esperamos que las Naciones Unidas establezcan medidas legales específicas para procesar a dichas empresas".

  • x
  • Consejo Nacional Palestino: Que se cierre la sede de las empresas que operan en los asentamientos
    Consejo Nacional Palestino: Que se cierre la sede de las empresas que operan en los asentamientos.

 

El Consejo Nacional Palestino anunció que "el hecho de que la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos haya emitido una lista de empresas que apoyan los asentamientos en los territorios del Estado de Palestina constituye una respuesta internacional directa a los intentos de legitimar la anexión y ocupación israelí" adoptada por el llamado "Acuerdo del Siglo" estadounidense.

El Consejo Nacional Palestino consideró que "este importante paso se produce en el marco de asediar y rechazar la actividad de asentamientos coloniales israelíes en Palestina de conformidad con las normas del Derecho Internacional y de la Declaración internacional de Derechos Humanos".

El Consejo Nacional pidió a los parlamentos de los países y gobiernos que tienen vínculos con las compañías mencionadas "que asuman sus responsabilidades legales y morales y que cierren las oficinas de esas compañías y sus sucursales en los asentamientos".

La Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas publicó hoy, miércoles, un informe sobre empresas y entidades comerciales que realizan actividades específicas relacionadas con los asentamientos israelíes.

El sitio web del ACNUR publicó un documento que muestra los nombres de estas 112 empresas, y la Comisión dijo que creía que tenía motivos razonables para concluir que estas entidades tenían una o varias actividades relacionadas con los asentamientos, como se define en las resoluciones 36/31 del Consejo de Seguridad.

 

Related News

Yemen confirma nuevo ataque al aeropuerto Ben Gurion

Brigadas Al-Quds bombardean asentamientos en la envoltura de Gaza

Hamas: Esperamos que las Naciones Unidas establezcan medidas legales específicas para procesar a estas empresas.

A su vez, el Movimiento de Resistencia Islámica "Hamas" acogió con beneplácito la publicación del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, de la lista de empresas asociadas con actividades en asentamientos en Cisjordania.

El movimiento consideró esta medida como un paso en la dirección correcta para aislar y asediar a esta entidad racista, llegando hasta llevarlo a juicio por sus crímenes contra nuestro pueblo, sobre todo el crimen de limpieza étnica basado en expulsar a los palestinos de sus tierras para construir más asentamientos.

"Esperamos que las Naciones Unidas establezcan medidas legales específicas para perseguir a estas empresas y a quienes cooperan con ellas", dijo el movimiento en su comunicado.

El régimen israelí rechazó el informe de las Naciones Unidas que identificó a 112 empresas que trabajan con asentamientos ilegales israelíes en territorio palestino.

El anuncio por parte de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU de la publicación de una ‘lista negra’ de empresas es una vergonzosa capitulación ante la presión de los países y organizaciones que están interesados en dañar a (Israel), dijo el ministro de Relaciones Exteriores, Yisrael Katz, en un comunicado, citado por Reuters. 

Mientras tanto, Riyad al-Maliki, ministro de Asuntos Exteriores de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), elogió el informe de la ONU y lo calificó de victoria del derecho internacional.

Al-Maliki instó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU a emitir recomendaciones e instrucciones a estas compañías para que terminen su trabajo inmediatamente con los asentamientos.

El miércoles, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU emitió un informe que identifica a 112 compañías involucradas en «ciertas actividades» relacionadas con los asentamientos israelíes en Cisjordania. Según los informes, las compañías en cuestión han sido incluidas en los Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, así como en algunos otros estados.   

 

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Noticias
  • Medio Oriente
  • Onu
  • Cisjordania
  • Política
Gracia Bitar

Gracia Bitar

Periodista libanesa. Trabaja en el canal de televisión Al Mayadeen.

Gracia Bitar

Gracia Bitar

Periodista libanesa. Trabaja en el canal de televisión Al Mayadeen.

  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
El canciller de Jordania, Ayman Safadi.
Política

Jordania continúa gestiones diplomáticas para evitar planes de anexión israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 28 Mayo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024