Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Tel Aviv pide al Reino Unido incluir los asentamientos ilegales en acuerdo de libre comercio

Tel Aviv pide al Reino Unido incluir los asentamientos ilegales en acuerdo de libre comercio

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Medios israelíes
  • 15 Febrero 2020 08:42
  • 68 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El régimen israelí pidió al Reino Unido que incluya asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada, Jerusalén y los Altos del Golán en el acuerdo de libre comercio que discuten las dos partes, informó Israel Hayom.

  • x
  • Tel Aviv pide al Reino Unido incluir los asentamientos ilegales en acuerdo de libre comercio
    Tel Aviv pide a Reino Unido incluir los asentamientos ilegales en acuerdo de libre comercio.

El régimen israelí pidió al Reino Unido que incluya asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada, Jerusalén y los Altos del Golán en el acuerdo de libre comercio que discuten las dos partes, informó Israel Hayom.

Según el periódico israelí, el ministro de Economía israelí, Eli Cohen, informó a su homólogo británico, Conor Burns: “La mayoría de los acuerdos de libre comercio de (Israel), como el acuerdo con los Estados Unidos, se aplican al Estado de (Israel), que es donde sea que se aplique la ley”.

El periódico anunció que los términos del acuerdo de libre comercio posterior al Brexit ya estaban establecidos, y señaló que son los mismos términos que el acuerdo de libre comercio con la UE.

Noticias Relacionadas

Petróleo sube tras ruptura entre Irán y la AIEA

Lapid respalda a Netanyahu si acepta tregua y canje de prisioneros

Vale destacar que la UE no reconoce los asentamientos israelíes en los territorios ocupados, por lo tanto, el acuerdo mutuo de libre comercio con (Israel) los excluye.

Sin embargo, el medio hebreo señaló que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, espera que el Reino Unido adopte un enfoque diferente después de abandonar la UE.

A principios de este mes, el Times of Israel informó que Netanyahu conversó con su homólogo británico, Boris Johnson, y discutió varios temas relacionados con la cooperación mutua.

Ambas partes, agregó el periódico: “Acordaron continuar fortaleciendo la relación económica entre los dos países y comenzar las discusiones sobre una zona de libre comercio entre (Israel) y el Reino Unido”.

  • Reino Unido
  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Noticias
  • Medio Oriente
  • Política
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido.
Política

Reino Unido apoya solución de dos Estados al conflicto palestino-israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07 Febrero 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024