Aumenta a 110 cifra de soldados de EE.UU. heridos en el ataque iraní a la base de Ain Al-Assad
El Pentágono admite, en un comunicado, que el número de soldados heridos en la base de Ain al-Assad en Iraq aumentó a 110, como resultado del ataque de represalia iraní por el asesinato del general Qasem Suleimani.
-
La Guardia Revolucionaria iraní lanzó docenas de misiles balísticos contra la base de Ain al-Assad en Iraq.
El Pentágono anunció que el número de soldados estadounidenses que sufrieron ataques cerebrales aumentó a 110 como resultado del ataque con misiles balísticos iraníes contra la base de Ain Al-Assad en Iraq, l pasado 8 de enero.
La Guardia Revolucionaria iraní lanzó una docena de misiles "de superficie a superficie" contra la base de Ain al-Assad, como primera respuesta de represalia de Irán por el asesinato del comandante de la Fuerza Quds, el general Qasem Suleimani, y el jefe adjunto de las Fuerzas Populares de Movilización, Abu Mahdi Al-Muhandis, y sus acompañantes cerca del aeropuerto internacional de Bagdad, el 3 de enero.
La cifra anunciada ahora por el Pentágono es mayor a la del 10 de febrero.
El Pentágono señaló que todos los heridos fueron diagnosticados con temblores cerebrales leves, y agregó que 77 de ellos habían regresado al servicio.
La declaración agregó que hay 35 soldados transferidos a Alemania para una evaluación adicional. Más tarde 25 de ellos fueron enviados a Estados Unidos.
Estos anuncios contradicen las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien inicialmente declaró "no haber heridos entre los soldados estadounidenses". Posteriormente, reconoció que varios soldados fueron heridas, pero que las lesiones eran "tan leves como dolores de cabeza y no tan graves".
El "Pentágono" anunció más tarde que unos 12 soldados habían sufrido una conmoción cerebral antes de que se reconociera que el número había aumentado a 110.