Irán mantiene gastos militares pese a sanciones de EE.UU.
En declaraciones a Financial Times, el asesor militar del Líder supremo iraní, general de brigada Hossein Dehghan, desestimó las afirmaciones de la administración Trump de que la estrategia de máxima presión ha obligado a Teherán a recortar su presupuesto de defensa.
-
El general de brigada Hossein Dehghan, asesor militar del Líder supremo iraní.
Irán mantiene su gasto militar pese a las sanciones de EE.UU., expresó el general de brigada Hossein Dehghan en declaraciones a Financial Times.
El asesor militar del Líder supremo iraní desestimó las afirmaciones de la administración Trump de que la estrategia de máxima presión ha obligado a Teherán a recortar su presupuesto de defensa.
"Militarmente, hoy estamos en una mejor situación que hace tres años cuando el Sr. Trump llegó al poder, en todos los aspectos –desde el personal, la organización y hasta en equipamiento–. Y estaremos mejor en cinco años si Trump es reelegido", aseguró el general Dehghan.
Si bien los funcionarios iraníes admitieron que la muerte del general Suleimani fue una gran pérdida, también insistieron en que sus instituciones militares no se debilitarían.
Dehghan también reiteró la estrategia de supervivencia de Teherán: No retirar la ayuda a los grupos de la resistencia regionales, no suspender el desarrollo de su programa de misiles, no mantener conversaciones con Washington pero evitar una guerra total. También, apostar a que las políticas de Trump servirán, en última instancia, para alimentar el sentimiento iraní anti-estadounidense.
“La estrategia de Estados Unidos les cuesta a ellos y nos cuesta a nosotros", pero ¿quién es el ganador ahora? Hoy en día, creemos que nuestra influencia en la región ha aumentado a pesar de toda esta presión", dijo Gen Dehghan.
"Nunca abandonaremos a nuestros aliados regionales... No somos jugadores, somos revolucionarios", afirmó.
Cuando se le preguntó sobre las acusaciones de EE.UU. e (Israel) de que Irán ha ayudado a Hizbullah en El Líbano y a las formaciones de la resistencia iraquí a establecer plantas de fabricación de misiles en Siria, El Líbano e Iraq, Dehghan señaló: "Si nos piden ayuda, la daremos”.
El General iraní dijo que "los golpes complementarios se darán en su tiempo" con el objetivo de expulsar a las fuerzas estadounidenses de la región. Pero añadió que Teherán no realizará ataques contra Estados Unidos "a menos que ellos lo hagan contra Irán".
Señaló que Estados Unidos piensa que estamos en una posición débil y que necesitamos negociar. “Irán no quiere una guerra total con Estados Unidos, pero las negociaciones no tendrían sentido”, dijo.