Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Egipto condena decisión israelí de construir asentamientos en Cisjordania

Egipto condena decisión israelí de construir asentamientos en Cisjordania

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 27 Febrero 2020 08:58
  • 28 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Tal determinación viola las resoluciones emitidas por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en torno al conflicto entre ambas partes y preceptos esenciales del derecho internacional, subrayó una declaración de la cancillería egipcia publicada por el periódico Ahram, el de mayor circulación en el país norafricano.

  • x
  • Egipto condena decisión israelí de construir asentamientos en Cisjordania
    El programa de asentamientos ilegales aisla a los palestinos de Jerusalén y obstaculiza la posibilidad de crear un estado visible y continuo para ese pueblo.

Egipto condenó la decisión israelí de construir unos tres mil asentamientos en Cisjordania, por considerar que socava las oportunidades para un proceso de paz con los palestinos.

Tal determinación viola las resoluciones emitidas por el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en torno al conflicto entre ambas partes y preceptos esenciales del derecho internacional, subrayó una declaración de la cancillería publicada por el periódico Ahram, el de mayor circulación en el país norafricano.

El primer ministro israelío, Benjamín Netanyahu, anunció esta semana que reactivaría el proyecto referido a la edificación de unas tres mil 500 viviendas para colonos judíos en la zona conocida como E1, congelado debido a la presión internacional, el cual de materializarse partiría a Cisjordania a la mitad.

Dicho programa aislaría a los palestinos de Jerusalén y obstaculizaría la posibilidad de crear un estado visible y continuo para ese pueblo, alertan analistas.

Por su parte, el Coordinador Especial de la ONU para el proceso de paz en Medio Oriente, Nicolai Mladenov, manifestó estar preocupado por los anuncios de (Israel) sobre la construcción de asentamientos en Givat Hamatos y Har Homa, así como por los planes para levantar millares de hogares en la región E1 de Cisjordania ocupada, afirmó 

Related News

Egipto firma acuerdo a largo plazo para ampliar importaciones de GNL

Trump califica de histórico su viaje a Medio Oriente

Todas las construcciones israelíes en la zona son ilegales y siguen siendo un freno para la distensión, enfatizó.

El funcionario de la ONU llamó al régimen de Tel Aviv a abstenerse de iniciar acciones unilaterales que alimenten la inestabilidad y erosionen aún más las perspectivas de reanudar las negociaciones ente las dos partes sobre la base de las resoluciones pertinentes emanadas del organismo y los acuerdos bilaterales.

Las declaraciones de Netanyahu, en torno a los nuevos emplazamientos, ocurre a sólo días de las elecciones de marzo y poco después de la presentación del llamado acuerdo del siglo por el presidente estadounidense, Donald Trump.

Tal iniciativa concede a los palestinos una autonomía limitada dentro de un territorio entrecortado, distribuido en porciones de la Franja de Gaza y Cisjordania.

Pese a su extensión olvida la problemática de los refugiados quienes aspiran a retornar a su tierra.

Las propuestas de arreglo amparadas por la ONU abogan por la constitución de dos Estados con las fronteras anteriores a 1967, al mismo tiempo otorgan a Palestina la soberanía sobre Jerusalén oriental.

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Egipto
  • Noticias
  • Medio Oriente
  • Cisjordania
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Rey de Jordania considera inaceptable plan de anexión israelí.
Política

Rey de Jordania considera inaceptable plan de anexión israelí

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Julio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024