Egipto firma acuerdo a largo plazo para ampliar importaciones de GNL
Ante la necesidad de comprar más cantidad de gas natural licuado, Egipto firma un acuerdo con una empresa para construir una terminal flotante de importación.
-
Un buque dedicado al transporte marítimo de gas natural licuado
Egipto firmó un acuerdo de 10 años con la empresa Höegh Evi con el objetivo de construir una terminal flotante para la importación de gas natural licuado (GNL).
"Debido a la alta demanda interna, el calor del verano y la rápida disminución de la producción nacional, Egipto necesita comprar cantidades cada vez mayores de GNL", según Bloomberg.
Egipto elaboró planes para añadir varias unidades de importación de combustible y mantiene conversaciones con Qatar sobre contratos de suministro de gas a largo plazo.
Egipto depende de fondos extranjeros para comprar gashttps://t.co/eQLTKGr3Gg#Egipto #gas #FondosExtranjeros pic.twitter.com/h10sexB41B
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) September 4, 2024
La unidad flotante de almacenamiento (FSRU), que puede suministrar hasta mil millones de pies cúbicos estándar de gas al día a máxima capacidad, sustituirá al buque HOEGH GALLEON, actualmente la única terminal de importación de GNL operativa de Egipto.
Höegh Evi suministró el buque a Egipto durante 19 a 20 meses el año pasado, según Bloomberg, cuando el país pasó de ser exportador neto de gas natural licuado a importador neto.
El buque HOEGH GALLEON permanecerá en Egipto un año más antes de ser desplegado en Australia en 2027.