Haftar viola la tregua y el enviado de la ONU reacciona
El enviado de la ONU enfatizó que "está bastante claro que nadie puede avanzar positivamente mientras los rifles siguen sonando. Por lo tanto, pedimos nuevamente un alto el fuego, según lo acordado por las dos partes el 12 de enero. Insistimos en seguir trabajando en las vías económicas, políticas y militares”.
-
Haftar viola la tregua y el enviado de la ONU reacciona
Ghassan Salameh, el enviado de la ONU para Libia, enfatizó que "hay riesgos de que la guerra en Libia se convierta en una guerra regional debido a la interferencia de partes externas".
Salameh dijo: "Ha habido una violación muy grave del alto el fuego en el país durante las últimas 24 horas, de hecho, podría haber llevado a la erosión casi completa del alto el fuego con el bombardeo de muchas áreas”.
De acuerdo con fuente, el aeropuerto de Trípoli fue atacado a las siete de la mañana.
Salameh agregó que la noche anterior una familia de 5 personas fue asesinada por completo, y este viernes se escucharon varios disparos en diferentes áreas de Trípoli.
El enviado de la ONU enfatizó que "está bastante claro que nadie puede avanzar positivamente mientras los rifles siguen sonando. Por lo tanto, pedimos nuevamente un alto el fuego, según lo acordado por las dos partes el 12 de enero. Insistimos en seguir trabajando en las vías económicas, políticas y militares”.
Los participantes emitieron una declaración final pidiendo el fortalecimiento de la tregua en Libia, detener los ataques contra las instalaciones petroleras, formar una fuerza militar libia unificada y cesar el suministro de armas a Libia.
Haftar viola la tregua
En el mismo contexto, una fuente militar afiliada a las fuerzas del mayor general Khalifa Haftar en la capital libia, Trípoli, dijo que estallaron violentos enfrentamientos con armas pesadas en los ejes de combate de la capital.
La fuente indicó que las fuerzas gubernamentales de Al-Wefaq atacaron los sitios de las fuerzas de Haftar con morteros, especialmente en el eje de Abu Salim, que presenció violentos enfrentamientos de artillería entre las dos partes.
Por su parte, el mayor general Ahmed Al-Mesmari, portavoz oficial de las fuerzas de Haftar, acusó al presidente turco de intentar convertir algunas ciudades libias, especialmente Misurata en el oeste del país, en una "colonia turca".
Al-Mesmari dijo que Erdogan "continúa enviando bandas terroristas y criminales para luchar en Libia, pero que no permitiremos la permanencia de un solo soldado extranjero en suelo libio", y señaló que se realizarán manifestaciones masivas para protestar contra Turquía y su terrorismo.