Fiscalía saudita acusa a ex representante de Hamas en Riad de financiar el terrorismo
La Fiscalía saudita acusa al ex representante de Hamas en Riad, Muhammad al-Khudari y a su hijo, de financiar el terrorismo. A su vez, Hamas condenó la continua detención y juicio de figuras palestinas por las autoridades de Riad.
-
Hamas hace un llamado a Arabia Saudita para que libere a los líderes palestinos que mantiene presos.
La Fiscalía de Arabia Saudita acusó al ex representante de Hamas en Arabia Saudita, Muhammad al-Khudari y a su hijo Hani, de pertenecer y financiar una organización terrorista, durante su comparecencia el domingo.
El Ministerio Público solicitó las penas máximas para Al-Khudari y su hijo. El juicio fue pospuesto para los próximos días.
Según la declaración de la familia Al-Khudari, también fueron juzgadas unas 40 personas, incluidos palestinos, y una de ellas era conocida como la familia Agha, hombre de negocios de la ciudad de Khan Yunis, así como personalidades jordanas.
Por su parte, Hamas pidió la liberación de los líderes palestinos detenidos.
En declaraciones a Al Mayadeen, el portavoz del movimiento, Hazem Qassem, señaló que "el deber nacional y árabe exige honrar a estas personas, y no juzgarlas de esta manera".
Asimismo, pidió a Arabia Saudita que libere a los líderes palestinos "debido a su valor nacional y simbólico".
Qaseem agregó que "todos los componentes de la nación deben respaldar la causa palestina y no debilitar su resistencia con tales juicios".
A su vez, el miembro del Comité Central del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Maher Mazhar, consideró que el juicio de Arabia Saudita a los palestinos y jordanos acusados de simpatía con la resistencia palestina tiene como objetivo imponer más asedios y estrangulamiento, que son rechazados y criminales.
Mazhar le dijo a Al-Mayadeen que esos juicios son parte de las políticas injustas aplicadas por Muhammad bin Salman.
También instó al pueblo saudita a brindar más apoyo al pueblo palestino y presionar a los líderes sauditas para que retiren sus medidas injustas.