Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Rusia: Elevar extracción de petróleo no es la mejor opción

Rusia: Elevar extracción de petróleo no es la mejor opción

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 11 Marzo 2020 10:23
  • 63 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"Arabia Saudita anunció que rebajó los precios, (...) anunció que aumentaba la producción de petróleo. Creo que en las condiciones actuales esto no ha sido la mejor opción", dijo a la prensa Alexandr Novak, titular ruso de Energía.

  • x
  • Rusia: Elevar extracción de petróleo no es la mejor opción
    Este 11 de marzo, la petrolera Saudi Aramco aseguró que había recibido la orden de elevar la producción a 13 millones de barriles diarios.

El titular ruso de Energía, Alexandr Novak, puso en entredicho la medida tomada por Arabia Saudita de incrementar la extracción de petróleo.

"Arabia Saudita anunció que rebajó los precios, (...) anunció que aumentaba la producción de petróleo. Creo que en las condiciones actuales esto no ha sido la mejor opción", dijo Novak a la prensa.

El pasado 6 de marzo, la OPEP y 10 productores independientes, entre ellos Rusia, pusieron fin a los recortes petroleros a partir del 1 de abril al no lograr consensuar una prórroga de la iniciativa que estaba vigente desde principios de 2017.

Arabia Saudita buscaba una mayor reducción petrolera, mientras que Rusia y otros productores independientes abogaban por mantener sin cambios los recortes acordados antes.

El 8 de marzo, algunos medios afirmaron que Arabia Saudita, el mayor productor de la OPEP, planeaba aumentar la extracción hasta 12 millones de barriles diarios en abril. El 9 de marzo la cotización del crudo Brent se hundía hasta 31,43 dólares el barril, el petróleo estadounidense WTI se desplomó a 29,73 dólares el barril.

Este 11 de marzo, la petrolera Saudi Aramco aseguró que había recibido la orden de elevar la producción a 13 millones de barriles diarios.

Novak insistió en que "lo correcto era mantener la extracción en el mismo nivel que en el primer trimestre del año" como lo proponía Rusia.

Related News

Zelenskyy invita a Putin a reunión personal en Estambul, Turquía

Zelensky está listo para negociaciones de paz en Estambul

El petróleo Brent, el de referencia en Europa, se situaba este 11 de marzo en 36,08 dólares el barril, mientras que el petróleo estadounidense WTI se cotizaba a 33,24 dólares.

¿La relación entre Trump y Mohammed binSalman resistiría el colapso de los precios del petróleo?

Por su parte, la revista estadounidense Newsweek, se pregunta si la relación entre Trump y Mohammed bin Salman resistiría el colapso de los precios del petróleo y el supuesto intento de golpe de estado en Arabia Saudita para decir que Bin Salman, cuyas acciones impredecibles están causando preocupación en el Pentágono, considera a Muhammad bin Nayef como la mejor opción para tomar el trono.

Pero la estrategia de la Casa Blanca fue clara desde el principio al vincular Trump los intereses políticos y comerciales de la familia Al Saud con sus propios intereses personales.

Hoy, señala la publicación, los precios del petróleo están disminuyendo a un ritmo sin precedentes y la economía saudita está retrocediendo, lo que llevó a Bin Salman a vender una parte de las acciones de Aramco. A pesar de todo esto, Trump usa Mohammed bin Salman y el petróleo saudita como armas para obstaculizar la economía rusa, iraní y venezolana y causar miseria a decenas de millones de personas.

Según Newsweek, ello es equivalente al suicidio económico, pero Trump no quiere nada menos. Además, el presidente estadounidense es el único factor que protege el control de la mano de hierro de Bin Salman sobre el estado saudita en este momento.

Por lo tanto, el príncipe heredero "brutal" (o bestial) debe quemar su propio presupuesto mientras Trump trata de estrangular a otras economías productoras de petróleo para imponer un cambio en Teherán y Caracas mientras desencadena una guerra económica seria con Moscú.

Es hora de que Bin Salman y Trump intercambien aliados y enemigos. Los más cercanos a su círculo de confianza son (Israel) y los Emiratos, que buscan la guerra con Irán. Pero Trump está jugando con el fuego. Mientras tanto, puede haber un golpe de estado en pleno desarrollo dentro de Arabia Saudita.

Bajo el pretexto de la cuarentena contra el virus Corona, Bin Salman cerró la atribulada ciudad predominantemente chiita de Qatif en la región oriental del país, rica en petróleo, donde los manifestantes de la clase trabajadora han estado desafiando la represión sectaria y la falta de distribución de la riqueza durante décadas y al menos hasta ahora parece que solo un ministro del Interior ha sido liberado.  A la luz de todo esto, parece que Bin Salman ya no es una apuesta segura, incluso ni para el propio Trump.

  • Petróleo
  • Noticias
  • Medio Oriente
  • Arabia Saudita
  • Rusia
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El jefe del Fondo Ruso para la Inversión Directa, Kirill Dmitriyev.
Política

Inversiones ruso-saudita progresan pese a divergencias en asuntos energéticos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Marzo 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024