Llaman a Estados Unidos a poner fin a sanciones y bloqueos contra otras naciones
Cuando los Estados Unidos continúan sus embargos contra más de 50 países, pero sobre todo contra Cuba, Irán y Venezuela, cuando hay una pandemia mundial en marcha, ¿qué dice esto sobre la naturaleza del poder y la autoridad en nuestro mundo?.
-
Llaman a Estados Unidos a poner fin a sanciones y bloqueos contra otras naciones
Estados Unidos debe considerar poner fin a sus políticas de sanciones y bloqueos contra más de 50 países, en especial contra Irán, Venezuela y Cuba; cuando el mundo enfrenta una pandemia como la del Covid-19.
Así lo expresa un análisis que publica el sitio alternet.org que califica de crueles las sanciones contra Irán y Venezuela.
En medio de una pandemia, uno esperaría que todos los países colaboraran de todas las maneras posibles para mitigar la propagación del virus y su impacto en la sociedad humana y se esperaría que una crisis humanitaria de esta magnitud brindara la oportunidad de suspender o poner fin a todas las sanciones económicas inhumanas y los bloqueos políticos contra determinados países, indica el informe de prensa.
El punto principal aquí es este: ¿No es éste el momento de que el bloque imperialista, dirigido por los Estados Unidos de América, ponga fin a las sanciones contra Cuba, Irán, Venezuela y una serie de otros países?, señala.
Sobre el papel, las sanciones unilaterales de los Estados Unidos dicen que los suministros médicos están exentos. Pero esto es una ilusión.
Ni Venezuela ni Irán pueden comprar fácilmente suministros médicos, ni pueden transportarlos fácilmente a sus países, ni pueden usarlos en sus sistemas de salud, que son en su mayoría del sector público, precisa.
El bloqueo contra estos países -en esta época de COVID-19- no sólo es un crimen de guerra según las normas de los Convenios de Ginebra (1949), sino que es un crimen contra la humanidad según la definición de la Comisión de Derecho Internacional de las Naciones Unidas (1947), subraya la publicación.
Asimismo aborda una serie de acciones desplegadas por Washington en los últimos años contra varios países, principalmente Irán, Cuba y Venezuela, con el fin de asfixiar sus economías.
El análisis califica de “asesino régimen de sanciones impulsado por los Estados Unidos, más asesino en esta época de COVID-19”.
La pregunta que plantea una semana de actividades como esta es bastante simple: ¿Qué clase de fibra moral mantiene unido un sistema internacional en el que un puñado de países puede actuar de una manera que va en contra de todas las más altas aspiraciones de la humanidad?, cuestiona la publicación.
Cuando los Estados Unidos continúan sus embargos contra más de 50 países, pero sobre todo contra Cuba, Irán y Venezuela, cuando hay una pandemia mundial en marcha, ¿qué dice esto sobre la naturaleza del poder y la autoridad en nuestro mundo?, plantea.