Demandan en Estados Unidos alivio de sanciones contra Irán y otros países
Prominentes figuras en Estados Unidos demandan este sábado al gobierno del presidente Donald Trump un alivio de las sanciones a Irán, Venezuela y otros países gravemente afectados por la pandemia del coronavirus, citando la necesidad de proporcionar suministros médicos y apoyo humanitario.
-
El senador Bernie Sanders y la representante Alexandria Ocasio-Cortez presionan para que la administración conceda exenciones claramente definidas de las sanciones estadounidenses.
Prominentes figuras en Estados Unidos demandan este sábado al gobierno del presidente Donald Trump un alivio de las sanciones a Irán, Venezuela y otros países gravemente afectados por la pandemia del coronavirus, citando la necesidad de proporcionar suministros médicos y apoyo humanitario.
Según el sitio ditial Foreign Policy, una serie de cartas dirigidas al Secretario de Estado Mike Pompeo y a otros altos funcionarios de los Estados Unidos, entre ellas los miembros demócratas del Congreso, el senador Bernie Sanders y a la Representante Alexandria Ocasio-Cortez, presionan para que la administración conceda exenciones claramente definidas de las sanciones americanas.
Asimismo, el senador demócrata Chris Murphy encabezó un llamado de varios demócratas a la administración Trump para que alivie las sanciones de Estados Unidos contra países, incluyendo Irán y Venezuela, fuertemente afectados por el coronavirus.
Señaló que las medidas están obstaculizando el libre flujo de medicinas y otros suministros humanitarios a los más necesitados a medida que la pandemia empeora.
"Ayudar a estas naciones a salvar vidas durante esta crisis es lo correcto desde una perspectiva moral, pero también es lo correcto desde una perspectiva de seguridad nacional", escribió Murphy en la carta enviada el jueves a Pompeo y al Secretario del Tesoro Steven Mnuchin.
"Al permitir que nuestras sanciones contribuyan al excepcional dolor y sufrimiento causado por los brotes de coronavirus en ambas naciones, jugamos con el antiamericanismo que está en el corazón del poder de ambos regímenes", precisó en la misiva también suscrita por varios demócratas del Senado, incluyendo a Chris Van Hollen, Tim Kaine y Patrick Leahy.
El texto enviado por Sanders y Ocasio-Cortez pide, además, una suspensión temporal de las sanciones, incluso en los sectores bancario y petrolero que han sido fuertemente atacados desde que Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo nuclear con Irán en mayo de 2018.
Por su parte, Murphy pidió a la administración que posponga la aplicación de sanciones durante 90 días que podrían detener "una rápida respuesta humanitaria" a la propagación del coronavirus en Irán y demandó que el Departamento del Tesoro suavice las sanciones contra las empresas de tecnología de la información que podrían proporcionar información sobre el tratamiento o la prevención de la enfermedad.
Sin embargo, no está claro que el esfuerzo legislativo para instar a un cambio de rumbo tenga un impacto en los esfuerzos de la administración Trump para exigir lo que llama "máxima presión" sobre Irán para obligarlo a frenar a los grupos de poder y los esfuerzos en los programas de misiles balísticos y nucleares.
Por otra parte, la revista estadounidense The Nation destaca los esfuerzos internacionales de Cuba, también víctima de la política de la Casa Blanca, por detener la propagación del virus fuera de sus fronteras e indica que esos esfuerzos forman parte de una larga y constante pauta de compromiso humanitario mundial.
Sin embargo, puntualiza The Nation, Trump revirtió el esfuerzo de Obama por la coexistencia pacífica y lo reemplazó con un agresivo conjunto de sanciones, restricciones y operaciones punitivas que se intensificó a medida que evoluciona la temporada electoral de 2020.
The Nation cita una declaración redactada por el Centro para la Democracia en las Américas la cual señala que la pandemia del Covid-19 no conoce fronteras ni es rehén de la historia o la política y, demanda el cese del bloqueo contra la isla que mantiene Washington.