Gobierno francés alerta severo impacto de Covid-19
'Quiero decirles las cosas con claridad y franqueza, el combate apenas comienza. Los primeros 15 días de abril serán más difíciles que los 15 que acaban de pasar', precisó el primer ministro francés, Edouard Philippe.
-
El primer ministro francés, Edouard Philippe.
El primer ministro francés, Edouard Philippe, advirtió que vienen semanas muy complejas por el impacto de la epidemia del coronavirus SARS-Cov-2, ante el cual apeló al civismo de la población con el respeto a la cuarentena.
'Quiero decirles las cosas con claridad y franqueza, el combate apenas comienza. Los primeros 15 días de abril serán más difíciles que los 15 que acaban de pasar', precisó en un mensaje al país, acompañado por autoridades y expertos.
Philippe señaló que la Covid-19 dobla los casos positivos cada tres o cuatro días, un ritmo muy rápido, con cerca de 33 mil contagios confirmados y alrededor de dos mil decesos en el ámbito hospitalario, según el reporte del viernes.
'Francia entró en el umbral de la epidemia unos días después que Italia y España, con curvas bastante similares y una progresión acelerada a un ritmo constante', subrayó.
De acuerdo con el primer ministro, la estrategia es frenar la propagación y potenciar la capacidad de acoger pacientes en las instituciones de salud y los servicios de reanimación.
Respecto a la medida de confinamiento, que cumplió hoy su duodécima jornada, recordó que la víspera anunció la extensión de la misma hasta el 15 de abril, y para finales de la semana próxima se evaluarán las cifras en aras de decidir los pasos a seguir.
Por su parte, el ministro de Salud, Olivier Véran, aseveró que 600 instalaciones están en condiciones de recibir pacientes y se trabaja para llevar la disponibilidad de camas hasta 14 mil, de las 10 mil actuales y las cinco mil existentes antes del azote de la Covid-19.
Asimismo, celebró que a diario un millar de franceses se suma a la reserva sanitaria para responder puntualmente a las necesidades de fuerzas dedicadas a atender a los seres humanos enfermos.
A su turno, la infectóloga jefa del servicio del hospital Saint-Antoine de esta capital, Karine Lacombe, reiteró que al coronavirus SARS-Cov-2 debe tratársele con cautela porque muchas cosas aún no se saben.
Para la experta, el virus que ataca a la humanidad es peligroso por tres razones: es muy contagioso, ya que cada persona puede infectar a dos o tres, una capacidad superior a la gripe; es contagioso antes de ser sintomático, lo cual dificulta el aislamiento; y no se conoce su tasa de mortalidad, al no saberse la cantidad de portadores sin síntomas.