Cuba demanda levantamiento de sanciones contra Venezuela
Según la declaración de canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en su cuenta de twitter, “Cuba rechaza el nuevo plan del Secretario de Estado norteamericano con respecto a Venezuela, que confirma una vez más los reclamos neocoloniales de Estados Unidos en el espíritu de la Doctrina Monroe. Esta iniciativa representa una amenaza para la paz y la seguridad de nuestro hemisferio”.
-
Bruno Rodríguez Parrilla, canciller cubano.
Las autoridades cubanas condenan los planes de Estados Unidos de levantar las sanciones impuestas contra Venezuela sólo si se crea un gobierno interino allí y consideran que las medidas restrictivas deben levantarse sin condiciones previas.
Según la declaración de canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla en su cuenta de twitter, “Cuba rechaza el nuevo plan del Secretario de Estado norteamericano con respecto a Venezuela, que confirma una vez más los reclamos neocoloniales de Estados Unidos en el espíritu de la Doctrina Monroe. Esta iniciativa representa una amenaza para la paz y la seguridad de nuestro hemisferio”.
“Las sanciones deben levantarse sin ninguna condición”, agregó el diplomático.
#Cuba rechaza el nuevo plan de Pompeo para #Venezuela, que solo confirma la pretensión neocolonial de #EEUU en línea con la Doctrina Monroe. Constituye una amenaza para la paz y seguridad de nuestro hemisferio. Las sanciones deben levantarse sin condicionamiento alguno.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) March 31, 2020
Anteriormente, Pompeo dijo que Washington ha presentado un plan para resolver la crisis política interna en Venezuela, que prevé la creación en este país de un gobierno interino con representantes de la oposición y el gobierno actual, así como el posterior levantamiento de las sanciones.
Según él, Estados Unidos está proponiendo el establecimiento de un “consejo de estado que servirá como gobierno de transición hasta las elecciones presidenciales y parlamentarias, que se celebrarán en 6 a 12 meses”.
Además, como explicó Pompeo, el presidente venezolano Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó deben reconocer que el gobierno de transición es “el único órgano ejecutivo durante el período de transición”.
El liderazgo venezolano calificó la iniciativa como un intento de intervenir en sus asuntos internos.