Aplauso de Cuba a quienes salvan al mundo, sus médicos
A las 21:00 horas, las palmadas rompen la calma que mantienen por lo general las ciudades en Cuba, donde las medidas convocan al aislamiento social y evitar aglomeraciones.
-
Aplauso de Cuba a quienes salvan al mundo, sus médicos
Un homenaje masivo a los verdaderos héroes de estos tiempos "enciende" cada noche las luces de portales, balcones y puertas en Cuba para reconocer al personal de salud y su combate contra la Covid-19.
La iniciativa, con antecedentes en países como China, España e Italia, convoca a enaltecer el trabajo de profesionales sanitarios en tiempos de doblar turno, extender horarios y trabajo a destajo en farmacias.
A las 21:00 horas, las palmadas rompen la calma que mantienen por lo general las ciudades en la isla, donde las medidas convocan al aislamiento social y evitar aglomeraciones.
"El aplauso de las 9. Aplausos de admiración y cariño a nuestros héroes, a nuestros médicos del alma y el cuerpo", escribió el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, para sumarse al llamado en el país, donde se posicionan etiquetas como #CubaSalva, #CubaPorLaSalud y #AplausosPorLaVida.
Mientras tanto, también se convoca a la conciencia con otras como #QuédateEnCasa o #YoMeQuedoEnCasa, se lanzan eventos públicos en Facebook y recordatorios por Whatsapp para citarse a la muestra de agradecimiento masiva.
Usuarios de la red social Twitter también ratifican el valor de médicos, enfermeros y farmacéuticos: millones de mensajes les devuelven su papel protagónico en un planeta con más de 700 mil casos confirmados con el SARS-CoV-2.
"En momentos tan difíciles no podemos dejar de reconocer el trabajo de hombres, mujeres, y muchos de ellos jóvenes, en este combate contra esta letal enfermedad", señaló Alexander Tabares en la plataforma de microblogueo.
La noble iniciativa además reconoce a los médicos cubanos en otras geografías, donde más se ha ensañado la enfermedad, como prueba de humanismo y solidaridad humana, cotidianos en la isla.
Cuba envió hasta el momento 593 profesionales de la salud a más de 14 naciones para luchar contra la terrible pandemia.