Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Cuba considera despliegue militar de EE.UU. como una amenaza regional

Cuba considera despliegue militar de EE.UU. como una amenaza regional

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 2 Abril 2020 09:51
  • 93 Visualizaciones

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el jefe de la diplomacia cubana señaló que el despliegue de buques de guerra cerca de la nación suramericana y los movimientos de tropas especiales, constituyen una grave amenaza a la paz de los países del área.

  • x
  • Cuba considera despliegue militar de EE.UU. como una amenaza regional
    Los anuncios de Washington abarcan el envío de buques de la Armada para la militarización del Caribe oriental, a pocos días de presentar cargos de supuesto narcotráfico contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó que la operación militar de Estados Unidos cerca de Venezuela constituye una amenaza a la paz de la región.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el jefe de la diplomacia cubana señaló que el despliegue de buques de guerra cerca de la nación suramericana y los movimientos de tropas especiales, constituyen una grave amenaza a la paz de los países del área.

Asimismo, asegura que 'el supuesto combate al narcotráfico es solo un pretexto oportunista'.

Operación militar anunciada por gobierno de #EEUU, que implica despliegue de buques de guerra cerca de #Venezuela y movimientos de tropas especiales, constituye grave amenaza a la paz de todos en la región. Supuesto combate al narcotráfico es solo un pretexto oportunista.| #Cuba

— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) April 2, 2020

El presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó este miércoles incrementar el número de militares en América Latina para presuntamente luchar contra el tráfico de drogas en el este del Océano Pacífico y el Caribe, lo que incluye a Venezuela, de acuerdo con reportes de prensa.

Los anuncios de Washington abarcan el envío de buques de la Armada para la militarización del Caribe oriental -teatro de operaciones en una posible agresión contra el país suramericano-, a pocos días de presentar cargos de supuesto narcotráfico contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.

En un comunicado oficial, el Ejecutivo bolivariano aseveró que Trump 'pretende agredir a Venezuela con infamias y amenazas', en un intento por desviar la atención de la situación humanitaria existente en ese país 'como consecuencia del errático manejo de sus autoridades ante la Covid-19'.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

La escalada militar ocurre días después que el secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo y el representante especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, presentaran una nueva estrategia para imponer un cambio de gobierno en la nación bolivariana.

La Administración Trump propuso el fin a las sanciones contra Caracas si el presidente venezolano Nicolás Maduro y el líder opositor Juan Guaidó se hacen a un lado y permiten un gobierno de transición.

La iniciativa estima la realización de elecciones entre los próximos seis o 12 meses, comicios en los cuales el presidente del gobierno de transición no podría postularse.

El jefe de la diplomacia estadounidense sugirió que, de cumplirse esos pasos, además de la validación internacional de la supuesta votación, las sanciones contra Venezuela serían suspendidas.

Como respuesta, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, rechazó la propuesta de Washington y enfatizó que las decisiones en Venezuela se toman en Caracas, en el Palacio de Miraflores, bajo la Constitución venezolana.

#COMUNICADO | Ante la pretensión del Departamento de Estado de EEUU de imponer en nuestro país una pseudo propuesta intervencionista de gobierno tutelado, el Gobierno Bolivariano reitera que Venezuela no acepta, ni aceptará jamás tutelaje alguno, de ningún gobierno extranjero. pic.twitter.com/ITmImZdNWO

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) March 31, 2020

Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, condenó la actitud injerencista de Estados Unidos y rechazó cómo personajes imperiales piensan todavía que su país tiene el derecho de diseñar e imponer cambios de gobiernos y de sistemas sociales. 'Se equivocan', sentenció el mandatario de la isla caribeña.

Desfachatez en extremo contra la dignidad de Venezuela. Personajes imperiales piensan todavía que su país tiene el derecho de diseñar e imponer cambios de gobiernos y de sistemas sociales. Se equivocan. #ManosFueraDeVenezuela #SomosCuba https://t.co/FI6Heg2GrO Via @Granma_Digital

— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) April 2, 2020
  • Noticias
  • Cuba
  • Estados Unidos
  • Venezuela
  • Política
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
Jorge Arreaza, canciller de Venezuela.
Política

Venezuela repudia maniobra de Estados Unidos contra Cuba

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Enero 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024