Comité Yemenita de Prisioneros denuncia asesinato de Attas Al-Kainai por coalición saudita
El Comité de Prisioneros pidió al enviado especial de la ONU, Martin Griffiths, y a la comunidad internacional que "presionen a las fuerzas de la agresión para que detengan estas prácticas criminales y trabajen para proteger a los prisioneros dentro de sus cárceles".
-
Comité Yemenita de Prisioneros: objetivo de coalición saudita es frustrar acuerdo sobre canje de prisioneros
El Comité de Prisioneros del gobierno de Saná denunció la tortura y asesinato de un del combatiente del Ejército y los Comités Populares Attas Al-Kainai a manos de las fuerzas de la coalición.
"Las fuerzas de agresión en la costa oeste torturaron hasta la muerte al prisionero, Attas Al-Kainai", expresó el grupo en un comunicado.
El Comité dijo que los "crímenes que lo precedieron, que se convirtieron en un comportamiento sistemático de las fuerzas de agresión", y agregó que "el momento de este crimen tiene como objetivo frustrar los esfuerzos realizados para implementar el acuerdo de intercambio de prisioneros recientemente firmado en Jordania".
Además, responsabilizó a "los estados de agresión y sus mercenarios, por la responsabilidad legal y moral de este crimen y los crímenes que lo precedieron contra los prisioneros", pidiendo que la ONU y todas las organizaciones internacionales y locales, asuman su responsabilidad de condenar el crimen contra el prisionero de Al-Kainai, y el resto de los asesinatos.
El Comité pidió al enviado especial de la ONU, Martin Griffiths, y a la comunidad internacional que "presionen a las fuerzas de la agresión para que detengan estas prácticas criminales y trabajen para proteger a los prisioneros dentro de sus cárceles".
"Las partes deben tomar las medidas necesarias para acelerar la liberación de los prisioneros y permitirles regresar a sus hogares de manera segura", en particular a la luz del temor a un brote del nuevo coronavirus en Yemen, opinó Griffiths.
El miembro del Consejo Político Supremo en Yemen, Muhammad Ali al-Houthi, había anunciado que aún no ha llegado la respuesta sobre la liberación de los prisioneros acordados en la reunión de Jordania.