Yemen denuncia tragedia sanitaria por bloqueo del aeropuerto de Saná
El ministro Ali Shaiban denuncia que el bloqueo aéreo provocó una escasez crítica de medicamentos y la muerte de miles de pacientes en Yemen.
-
Ministro de Salud y Medio Ambiente del gobierno de Saná, Ali Shaiban
El ministro de Salud y Medio Ambiente de Yemen, Ali Shaiban, afirmó este jueves que el cierre prolongado del Aeropuerto Internacional de Saná constituye un crimen de lesa humanidad y una violación flagrante del derecho internacional humanitario.
Durante declaraciones a la Agencia de Noticias Yemenita (SABA), Shaiban señaló que el bloqueo del aeropuerto —objetivo del enemigo sionista— genera una grave escasez de medicamentos, especialmente aquellos que requieren transporte en condiciones de refrigeración.
Entre los fármacos más afectados se encuentran los destinados a pacientes con trasplantes de riñón, hemoderivados, tratamientos hormonales e inmunomoduladores, así como medicamentos para anestesia, reanimación y anticoagulantes.
Shaiban subrayó que miles de pacientes perdieron la vida por la falta de acceso a tratamientos esenciales y urgió a las Naciones Unidas y a las organizaciones internacionales a actuar de manera inmediata para permitir la entrada de suministros médicos vitales.
“La realidad sobre el terreno es el mejor testimonio de la magnitud del desastre resultante de la falta de medicamentos esenciales para la supervivencia de los pacientes, especialmente aquellos con enfermedades crónicas”, expresó.
El ministro indicó que “las fuerzas agresoras hacen caso omiso de todas las consideraciones humanitarias y éticas al imponer un asedio asfixiante al pueblo yemenita, como la humanidad jamás ha presenciado, en medio de un vergonzoso silencio internacional”.
También advirtió que los daños indirectos al sistema de salud superan a los daños materiales ocasionados por los ataques, con un aumento de la mortalidad infantil y materna, la propagación de epidemias y la imposibilidad de atender adecuadamente a pacientes con enfermedades crónicas.
Shaiban insistió en la necesidad urgente de reabrir el aeropuerto para garantizar el transporte aéreo de medicamentos que no pueden trasladarse por otros medios, calificando esta medida como indispensable para salvar la vida de miles de pacientes, especialmente niños.
“Es imposible calcular la magnitud del daño resultante de la privación de medicamentos y servicios de salud a la población, así como las dificultades que enfrenta el sector salud para implementar planes de expansión y satisfacer las necesidades de atención médica de los ciudadanos yemenitas”, expresó.
Desde octubre de 2023, el Aeropuerto Internacional de Saná ha sido blanco de ataques israelíes debido al apoyo a la Franja de Gaza. Los bombardeos más significativos se registraron el 6 y el 28 de mayo de 2025, paralizando completamente el tráfico aéreo en la terminal.
Al Mayadeen Español