Al-Saadi: Estados Unidos planea una presencia a largo plazo en Iraq
En una entrevista con Al Mayadeen, Al-Saadi dijo que las maniobras que realiza Estados Unidos en estos momentos en territorio iraquí se producen "con el propósito de redespliegue y posicionamiento y no para abandonar el país".
-
Al-Saadi: Estados Unidos planea una presencia a largo plazo en Iraq
El miembro del Buró Político de Asa'ib Ahl al-Haq, Saad Al-Saadi, advirtió que Estados Unidos planifica una presencia a largo plazo en Iraq, y así lo confirman los movimientos actuales de sus tropas en el país árabe.
En una entrevista con Al Mayadeen, Al-Saadi dijo que las maniobras que realiza Estados Unidos en estos momentos en territorio iraquí se producen "con el propósito de redespliegue y posicionamiento y no para abandonar el país".
Consideró que la decisión histórica del Parlamento iraquí de expulsar a las fuerzas estadounidenses "se debió a los numerosos crímenes que cometieron", y señaló que la declaración de las facciones de resistencia "se produjo después de los repetidos crímenes estadounidenses en Iraq".
Al-Saadi preguntó que "¿cómo se puede vincular la retirada de las fuerzas estadounidenses y el despliegue del sistema Patriot en Iraq?", agregando que el actual gobierno en Washington "reveló explícitamente que la anterior administración de Barack Obama fue detrás del surgimiento del Daesh".
" Históricamente el pueblo iraquí rechaza a los ocupantes, y rechaza la presencia y los crímenes de las fuerzas estadounidenses", manifestó.
En cuanto a la crisis de la formación del gobierno iraquí, Al-Saadi aseguró a Al Mayadeen que "hay una intervención clara y explícita de Estados Unidos en el proceso político y hay presiones con respecto al nombramiento de Adnan Al-Zarfi para formar el gobierno".
Según opinó "la intervención estadounidense en el asunto de la asignación de Al-Zarfi es muy clara, hay presiones estadounidenses sobre el presidente iraquí y algunos representantes para que lo aprueben y formen un gobierno".
"¿Al-Zarfi representa la autoridad religioso, la voluntad popular y los componentes chiítas en Iraq?", cuestionó, descartando que ese gobierno ganaría la confianza del parlamento.
El miembro del Buró Político de Asa'ib Ahl al-Haq, explicó que el programa gubernamental de al-Zrafi "ignora por completo la decisión del parlamento iraquí con respecto a la salida de las fuerzas estadounidenses".
Al propio tiempo señaló que le dieron "una gran oportunidad a la diplomacia iraquí para desempeñar su papel, pero las fuerzas estadounidenses continúan sus crímenes".
El presidente iraquí, Barham Salih, nombró el 17 de marzo a Al-Zarfi para formar el nuevo gobierno.