Merkel: UE se enfrenta al mayor desafío de su historia
La canciller aseveró que Alemania está dispuesta a contribuir en un programa de recuperación económica del bloque después de la pandemia.
-
La canciller de Alemania, Angela Merkel.
La canciller alemana, Ángela Merkel, comentó este lunes la crisis sanitaria que está viviendo la Unión Europea a causa de la pandemia de covid-19.
Durante una conferencia de prensa, dijo que se trata de la prueba más dura a la que ha tenido que enfrentarse el bloque desde su fundación, pero expresó su optimismo sobre el futuro.
"Trataremos de demostrar que estamos listos para defender nuestra Europa, para fortalecerla", señaló Merkel, según Reuters.
Asimismo, indicó que actualmente la situación económica en los países miembros de la UE más afectados implica la necesidad de ayuda económica, que podrá ser proporcionada a través del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE).
En cuanto al futuro, opinó que tras el fin de la epidemia se necesitará un programa de recuperación económica en la que Berlín está dispuesto a participar.
Como resultado, el 13 de marzo el presidente de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, comunicó que la organización considera oficialmente Europa como el nuevo epicentro de la infección.
Entre tanto, el director ejecutivo de la OMS para emergencias sanitarias, Mike Ryan, aseveró la semana pasada que las cuarentenas impuestas por los Gobiernos en Europa pronto empezarán a dar resultado y expresó su "ferviente esperanza" de que Italia y España estén alcanzando el pico del brote de la covid-19.
Según las estadísticas de la Universidad John Hopkins (EE.UU.), actualmente los cuatro países de la UE más azotados —España, Italia, Alemania y Francia— acumulan cerca de 458 mil casos detectados de covid-19.