Libia: Sarraj culpa al Banco Central por el bloqueo petrolífero
El primer ministro de Libia, Fayez al-Sarraj, reconocido internacionalmente, dijo que el gobernador del Banco Central de Libia, Sadiq al-Kabir, es el culpable del reciente impago de los salarios de los trabajadores del Estado y de la no emisión de cartas de crédito, informó Reuters.
-
Fayez al-Sarraj, Presidente del Consejo Presidencial del Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia (GNA).
El primer ministro de Libia, Fayez al-Sarraj, reconocido internacionalmente, dijo que el gobernador del Banco Central de Libia, Sadiq al-Kabir, es el culpable del reciente impago de los salarios de los trabajadores del Estado y de la no emisión de cartas de crédito, informó Reuters.
Según la fuente, las fricciones entre Sarraj y Kabir amenazan con socavar al gobierno de Trípoli mientras éste se defiende de un asalto militar, se ocupa del bloqueo de sus principales exportaciones de petróleo y se prepara para hacer frente al brote de Covid-19.
Sarraj dijo en el canal de televisión al-Rasmiya que había “tratado de evitar una guerra de palabras con el Banco Central de Libia, pero las cosas realmente han cruzado todos los límites”.
Dijo que el banco tenía que celebrar una reunión de la junta, algo que reuniría a los directores de toda la división del conflicto de Libia, con el fin de discutir los cambios que dijo que Kabir busca en el tipo de cambio.
Algunos analistas consideran que una reunión de la junta, que tiene más miembros alineados con el este que con Trípoli, podría dar a las autoridades orientales la oportunidad de tratar de lograr su objetivo de hace mucho tiempo de hacer que Kabir sea reemplazado.
El NOC con sede en Trípoli es el único exportador legítimo de petróleo libio y los pagos se realizan a través del banco central con sede en Trípoli. A pesar de la división territorial, el banco sigue financiando los salarios de la mayoría de los empleados estatales de toda Libia.
Sin embargo, muchos empleados estatales no han recibido pagos este año.
“Existe el problema de los salarios. Dos, tres meses sin justificación. El Banco Central no aceptó los salarios”, dijo Sarraj.
Tampoco se han emitido las cartas de crédito necesarias para las importaciones. Sarraj acusó al Banco Central de cerrar el sistema de crédito y no informar a su gobierno.
El banco dijo en un comunicado la semana pasada que había ejecutado puntualmente los salarios para enero-marzo de este año y que la principal causa de la crisis financiera y económica era el fracaso del GNA para resolver el bloqueo petrolero.