Rusia, EE.UU. y Arabia Saudita acuerdan reducir producción de petróleo
La noticia fue anunciada en la cuenta de Twitter de Ryan Seaton, Comisionado de la Autoridad Reguladora responsable del desarrollo de campos petroleros en Texas, EE. UU.
Rusia, EE.UU. y Arabia Saudita llegaron a un acuerdo oficial para reducir la producción de petróleo, informó el corresponsal de Al Mayadeen en Moscú.
La noticia fue anunciada en la cuenta de Twitter de Ryan Seaton, Comisionado de la Autoridad Reguladora responsable del desarrollo de campos petroleros en Texas, EE. UU.
"Acabo de terminar una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y también con representantes de Arabia Saudita y Rusia. Tuvimos una conversación maravillosa y es un gran honor para mí anunciar que hemos llegado a un acuerdo oficial", dijo Seaton en su tuit.
Según reportes de agencias de prensa, el presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, y el rey de Arabia Saudita, Salman bin Abdulaziz Al Saud", dijo la oficina de prensa del mandatario ruso en un comunicado el jueves.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia bajo un grupo conocido como OPEP +, iniciaron una extraordinaria video-conferencia el jueves para discutir acerca de las reducciones en la producción de petróleo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el jueves que cree que Rusia y Arabia Saudita se encuentran cerca de alcanzar un acuerdo para disminuir la producción de petróleo, que actualmente se encuentra a precios irrisorios.
"La conversación fue muy positiva. La OPEP y muchos otros países fuera de la OPEP están cerca de llegar a un acuerdo", dijo Trump en una sesión informativa de la Casa Blanca después de conversar con los líderes ruso y saudita.
Junto con la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia, los valores del petróleo se han desplomado en medio del brote de Covid-19 a medida que la demanda mundial de combustible ha caído debido a una gran disminución del tráfico aéreo y desactivación de la producción en general.
México y EE.UU. acuerdan reducir producción de petróleo
Por su parte, trascendió que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este viernes que alcanzó un acuerdo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para reducir la producción petrolera, tras un convenio entre los principales proveedores del mundo para recortar la oferta.
“Se comunicó con nosotros el presidente Trump, hablé con él y se llegó a un acuerdo de hacer una disminución de 100 mil barriles (diarios)”, dijo el mandatario en su habitual conferencia de prensa matutina.
Agregó que, para compensar, “Estados Unidos se compromete a reducir, adicionalmente a lo que iba a entregar, 250 mil (barriles diarios)”.
Este anuncio se produjo horas después de que los principales países productores de petróleo acordaran, sin México, reducir la producción mundial en 10 millones de barriles diarios en mayo y junio, ante el desplome de los precios.
El grupo de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y otras naciones productoras dijeron que el acuerdo estaba condicionado al consentimiento de México.
López Obrador detalló que el convenio con Trump “ya es formal”. “Es decir, ya cumplimos con este asunto”, aclaró.
El mandatario dijo que, en la reunión de los países productores de petróleo, que se extendió por varias horas el jueves, México explicó que le era muy difícil reducir 400 mil barriles diarios como se le pedía por los problemas que ha tenido para elevar la producción.
“Nos pedían una disminución como la de Arabia Saudita, como la de Rusia, del orden del 23% de la producción”, dijo. “Nos sostuvimos hasta el final porque nos ha costado mucho esfuerzo aumentar la producción”.