¿Está llegando a su fin la presencia de EE.UU. en la región?
El miembro del Buró político del movimiento yemenita Ansar Allah, Muhammad Al-Bakhiti, dijo que "Estados Unidos no ganó nada en el nivel inmediato o estratégico con el asesinato de Suleimani y Al Muhadis. El miembro del Buró Político de la organización “Asaeb Ahlu Al-Haq”, Saad Al Saadi, aseguró que el Eje de la Resistencia se ha vuelto más unido y coherente después del asesinato de los dos dirigentes. El dirigente del Frente Popular para la Liberación de Palestina, Maher Al Taher, consideró que "el asesinato fue una expresión del callejón sin salida en el cual se encuentra Washington".
El miembro del buró político del movimiento yemenita Ansar Allah, Muhammad Al-Bakhiti, dijo que "cualquier golpe al Eje de la resistencia lo hará más fuerte".
Al-Bakhiti agregó, en entrevista con Al-Mayadeen, que "Estados Unidos siempre ha estado buscando atacar a los líderes que buscan liberar a su país", y señaló que Washington "no ganó nada a nivel inmediato o estratégico con el asesinato de los dos mártires, Suleimani y Al-Muhandis, pues estos unieron la batalla en las diferentes arenas del Eje de resistencia".
Asimismo, enfatizó que “después del asesinato de Suleimani y Al Muhandis, la presencia estadounidense en Iraq se vio amenazada”.
Subryó que "la respuesta más severa al crimen fue la cohesión del Eje de Resistencia en Irán, Iraq, Siria, El Líbano, Yemen y Palestina".
El líder de Ansar Allah declaró que "atacar la base de Ain al-Assad cambió las reglas de enfrentamiento entre el Eje de Resistencia y los Estados Unidos".
Al-Saadi: La administración estadounidense se verá obligada a abandonar Iraq
Por su parte, el miembro del Buró Político de Asaeb Ahlu al-Haq, Saad al-Saadi, señaló que el asesinato de ambos dirigentes no solo atentó contra Iraq sino contra el Eje de la Resistencia y sus países.
En conversación con Al Mayadeen, Al-Saadi dijo que "el Eje de la resistencia se ha vuelto más coherente y fuerte y tiene una mayor disposición para hacer frente al proyecto estadounidense".
Hizo hincapié en que "Estados Unidos aprovechó las manifestaciones que tuvieron lugar en Iraq para exigir reformas, y la perturbación y falta de ecuanimidad estadounidense en Iraq se hizo más evidente al atacar la sede de la Movilización Popular”.
También enfatizó que "la administración estadounidense se verá obligada a abandonar Iraq", y señaló que “la apuesta de Estados Unidos en la región está perdida”.
Al-Saadi dijo que "el asesinato de los dos mártires, Suleimani y Al-Muhandis, también fue un eslabón para hacer pasar el acuerdo del siglo, ampliamente rechazado".
Señaló que "la agresión generalizada contra Yemen es porque convirtió la Causa Palestina en su prioridad”.
Precisó que "lo que escuchamos en Teherán es que la coordinación entre la Fuerza Al-Quds y las facciones de la Resistencia palestina continuará y se intensificará cada día más".
Al-Taher: El asesinato de Suleimani y Al-Muhandis tuvo resultados contrarios a los intereses de Washington
En un contexto relacionado, el líder del Frente Popular, Maher Al-Taher, dijo que “Suleimani se convirtió en un gran símbolo a nivel mundial. El asesinato de Suleimani y Al-Muhandis tuvo resultados contrarios a los intereses de Washington, pues no logró sus objetivos".
Agregó que el crimen no logró sus objetivos, y al contrario se ha comenzado a plantear seriamente la salida de las fuerzas estadounidenses de Iraq.
Subrayó que el asesinato de los líderes ha llevado a una mayor cohesión en el Eje de la Resistencia, y constituyó una clara expresión del callejón sin salida en el cual se encuentra Washington frente al avance estratégico del Eje de Resistencia en la región.
Al Taher señaló finalmente que "Irán dio una respuesta firme y seria con su ataque contra la base de Ain Al-Assad al cual Estados Unidos no se atrevió a responder".