Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. FMI: El mundo se enfrenta a la peor crisis en casi un siglo

FMI: El mundo se enfrenta a la peor crisis en casi un siglo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 15 Abril 2020 10:01
  • 37 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Esta es la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que considera "muy probable" que la economía global experimente la peor recesión desde la Gran Depresión de los años 30.

  • x
  • FMI: El mundo se enfrenta a la peor crisis en casi un siglo
    Kristalina Georgieva, directora del FMI.

La peor crisis en prácticamente un siglo se cierne sobre el mundo como consecuencia del coronavirus, que, además de 1,8 millones de infectados y más de 117 mil muertos, amenaza gravemente la estabilidad del sistema financiero.

Esta es la advertencia del Fondo Monetario Internacional (FMI), que considera "muy probable" que la economía global experimente la peor recesión desde la Gran Depresión de los años 30 y se supere la crisis financiera global de hace una década.

Las estimaciones del FMI son muy pesimistas: la economía mundial caerá este año un 3 %, lastrada por la contracción del PIB del 5,9 % en Estados Unidos, del 7,5 % en la zona euro y del 5,2 % en Japón.

Noticias Relacionadas

Destituyen a ministros de Finanzas e Inversión en Sudán del Sur

Críticas a Milei por superávit “ficticio” y declive vial en Argentina

Salvo crecimientos a la baja en China, con un 1,2 % este año, y la India, con un 1,9 %, por "el Gran Cierre" –como el FMI ha bautizado a la crisis en ciernes debido al confinamiento y las restricciones de movilidad frente al coronavirus– el resto del planeta verá cómo se desploma el PIB, por ejemplo un 6,5 % en caso del Reino Unido, un 5,5 % en Rusia, un 5,8 % en Sudáfrica o un 2,3 % en Arabia Saudita.

Según las proyecciones del FMI, que contempla una gradual recuperación a partir del segundo semestre del año con un crecimiento estimado del 5,8 % a nivel global, la economía española caerá en 2020 un 8 % y la tasa de desempleo aumentará seis puntos, hasta el 20,8 %.

También la economía de América Latina y el Caribe se reducirá un 5,2 % este año, con México y Ecuador como los más afectados (con contracciones del 6,6 y el 6,3 %, respectivamente), por el impacto de la crisis sanitaria, un descenso más profundo que a nivel mundial debido al alto nivel de informalidad de la economía latinoamericana.

En cuanto a Estados Unidos, el banco Goldman Sachs prevé una crisis hasta cuatro veces peor que en 2008, con una disminución del PIB en el segundo trimestre del 11 %, y unas cifras de desempleo similares a las registradas durante la Segunda Guerra Mundial, con una tasa de hasta el 15 %, aunque no descarta una recuperación económica también sin precedentes.

Asimismo, las aerolíneas mundiales podrían perder 314.000 millones de dólares en ingresos este año en el transporte de pasajeros, lo que supondría una bajada del 55 % con respecto a 2019, según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

  • Crisis mundial
  • Covid-19
  • Fmi
  • Coronavirus
  • x

Más Visto

El próximo 19 de noviembre serán las elecciones presidenciales chilenas.

Chile define su rumbo: ocho candidatos en elecciones presidenciales

  • 19 Agosto 12:01
El sociólogo puertorriqueño Ramón Grosfoguel.

Estrategias de la pseudo-izquierda para debilitar apoyo a Venezuela

  • 19 Agosto 06:11
Facciones palestinas destruyen vehículo israelí en Gaza (Foto: Archivo)

"Israel" detecta nueva estrategia de combate de Hamas

  • 17 Agosto 21:17
El acuerdo contempla una retirada israelí a mil metros del norte y este de la Franja, con excepción de Shuja'iyya y Beit Lahia.

Hamas acepta propuesta de alto al fuego mediada por Egipto y Qatar

  • 18 Agosto 12:41

Coberturas

Covid-19 en el mundo

Covid-19 en el mundo

Temas relacionados

Ver más
Irán insta al FMI a responder rápidamente a la solicitud de préstamo para combatir la Covid-19.
Política

Irán insta al FMI a responder rápidamente a la solicitud de préstamo para combatir la COVID-19

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Abril 2021
Si el FMI no cumple compromisos con Irán, uno de los fundadores del Fondo, el país puede retirar su cuota de membresía pagada durante estos años.
Política

Irán analiza retirar su cuota del FMI

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024