(Israel) proporciona armas y entrenamiento al Ejército Nacional de Libia
La conexión israelí es menos conocida, pero aun así muy importante. De hecho, el papel desempeñado por Haftar es resultado del eje creado en los últimos años, formado por Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e (Israel), aliados de Estados Unidos en el Medio Oriente.
-
(Israel) proporciona armas y entrenamiento al Ejército Nacional de Libia.
A pesar de los ruegos de las Naciones Unidas y de las organizaciones humanitarias internacionales para que se suspenda la violencia, al menos temporalmente durante la pandemia del coronavirus, la guerra civil libia continúa como siempre.
De acuerdo con un reporte de Middle East Eye, el conflicto entre las dos principales facciones rivales de Libia está alimentado por el aumento de la intervención internacional y el constante suministro de armas, en flagrante violación de las sanciones de la ONU y el embargo de armas.
Por un lado, el Gobierno del Acuerdo Nacional (GNA), liderado por Fayez al-Sarraj, recibe el apoyo de Qatar y Turquía, este último se ha convertido en un importante proveedor de armas y mercenarios para las fuerzas de Sarraj.
En el otro lado están las fuerzas del general Khalifa Haftar, que controla el este de Libia con su importante ciudad portuaria de Bengasi. Haftar, que tiene ciudadanía estadounidense, era conocido por ser muy cercano a la CIA durante su exilio bajo el mando de Muammar Gaddafi. No es de extrañar, entonces, que Haftar sea apoyado por la administración del presidente Donald Trump, que apoya externamente los esfuerzos internacionales de paz, pero alienta encubiertamente las campañas de Haftar.
Los aliados de EE.UU. en el Medio Oriente siguen el ejemplo. Entre ellos destacan Egipto, Emiratos Árabes Unidos, e (Israel).
La conexión israelí es menos conocida, pero aun así muy importante. De hecho, el papel desempeñado por Haftar es resultado del eje creado en los últimos años, formado por Egipto, los Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita e (Israel).
Según el canal de televisión Al Araby, los Emiratos Árabes Unidos financiaron y proporcionaron al LNA sistemas avanzados de defensa aérea, que fueron fabricados por una empresa israelí y transferidos a través de Egipto. Estos sistemas están destinados a contrarrestar los aviones teledirigidos turcos.
El "expediente" libio está en manos del Mossad, que coordina sus operaciones y políticas relativas a Haftar con el gobierno egipcio del Presidente Abdel Fattah el-Sisi y su jefe de inteligencia, Abbas Kamel.
Según la publicación digital, entre 2017 y 2019, los enviados del Mossad se reunieron en numerosas ocasiones con Haftar en El Cairo, y han facilitado la capacitación de algunos de sus principales oficiales en tácticas de guerra, recopilación y análisis de información de inteligencia, así como en medidas de control y mando.
Además, el Mossad también ayudó a sus fuerzas a adquirir equipo de visión nocturna y rifles de francotirador.
Un poco de historia
Los lazos especiales entre Haftar e (Israel) son una ironía histórica. Sirvió en el ejército libio bajo Gaddafi, y participó en el golpe que llevó al autócrata al poder en 1969.
Recuerda The Middle East Eye, que (Israel) también siempre mostró un gran interés en las intenciones y capacidades de Gaddafi para fabricar armas químicas, biológicas y nucleares.
Los agentes de inteligencia israelíes reunieron datos e información sobre su desarrollo, pero en retrospectiva se dieron cuenta de que su información era inadecuada. Libia desarrolló, con la ayuda del Pakistán, capacidades nucleares mucho más avanzadas de lo que la inteligencia israelí había sospechado.
Con el tiempo, fueron la CIA y el MI6 los que cooperaron secretamente con Gaddafi y lo convencieron en 2004 de que abandonara esos proyectos.
Durante este período de relaciones descongeladas con Occidente, que duró hasta que fue asesinado en un levantamiento respaldado por la OTAN en 2011, el líder libio coqueteó con (Israel) e inició algunos gestos políticos.
Después que Gaddafi fuera asesinado, miembros de su familia trataron de llegar a (Israel) para pedir ayuda.
Ahora que la guerra civil se extiende, (Israel) tiene un interés más en el país. Al ampliar su presencia en Libia, Turquía pretende aumentar su influencia en el Mediterráneo y así desbaratar los planes israelo-chipriotas de construir gasoductos a Grecia e Italia.